Murió el regisséur y escenógrafo Roberto Oswald
El regisséur Roberto Oswald murió ayer, a los 80 años, informó el Teatro Colón, institución con la que mantuvo una fecunda relación profesional de medio siglo, período durante el cual realizó más de 140 escenografías para ópera y ballet. La primera de ellas fue para la producción de Pélleas et Mélisande, en 1962. Diez años después, Oswald trabajaría por primera vez con el vestuarista Aníbal Lápiz, sumando a su labor de escenógrafo la de iluminador. En 1979 incursiona en la régie, disciplina en las que se destacaría -según su propia evaluación- por sus producciones wagnerianas, y sus concepciones de Aida y La mujer sin sombra. Oswald ocupó a lo largo de su carrera varios cargos en el primer coliseo, como director técnico y director de producción visual. Fue además distinguido como ciudadano ilustre y recibió tres premios Konex durante su trayectoria artística.Sus últimos trabajos en el Colón fueron las direcciones escénicas de Falstaff y Lohengrin, así como el diseño de iluminación de La bella durmiente del bosque y El corsario para el Ballet Estable. Este último fue montado en la Metropolitan Opera de Nueva York, a donde llegó por primera vez una producción integral del Teatro Colón. Sus restos serán sepultados hoy, a las 14, en el cementerio Jardín de Paz de Pilar. La nota necrológica completa será publicada en la edición de mañana.
lanacionarMás leídas de Espectáculos
La Peña de Morfi. Jesica Cirio habló sobre la ausencia de Jey Mammon y una omisión en su discurso llamó la atención de todos
"No había que decirlo". Sol Pérez quiso mostrar su look y terminó por revelar un “secreto” del detrás de cámara
La vida tras Gran Hermano. Así está hoy Pablo Heredia, el galán de las telenovelas que emigró a Perú y ahora vive de su gran pasión