Música para recordar a Diana
Pocos sucesos han generado un revuelo entre los artistas como el de la muerte de la princesa Diana. Ni siquiera John Lennon, cuando encontró la bala de su siniestro destino, tuvo tan rápidamente un homenaje como este disco, "Diana Princesa de Gales-Tributo", que acaba de editar en nuestro país el sello Sony.
A la espectacular cifra de 7 millones y medio de copias vendidas de "Candle in the Wind", de Elton John, sigue ahora este álbum doble en el que desfilan los más populares representantes de los más diversos géneros. Rock, rap, soul, pop, new age y hasta una insólita combinación de Plácido Domingo y Michael Bolton haciendo el "Ave María", de Schubert. El primero de los dos CD abre con "Who Wants to Live Forever", oportuna canción donada por Queen. Casi todas las elegidas mantienen un similar tono melancólico y una coherencia temática. Así, George Michael entrega "You Have Been Loved", que escribió en memoria de su madre; de Eric Clapton está "Tears in Heaven", la tristísima canción que le dedicó a su hijo Connor tras su trágica muerte y Paul McCartney agrega "Little Willow", de su último disco "Flaming Pie" inspirada por la muerte de una amiga y dedicada a los hijos de ella.
También están allí Sinead O´Connor con "Make Me A Channel of your Peace", tema que interpretó el coro de la Abadía de Westminster durante el funeral de la princesa y"Miss Sarajevo", de U2 y Pavarotti. La lista sigue con R.E.M., Bryan Ferry (que grabó para este disco el soneto Nº 18 de Shakespeare), Annie Lennox, Bruce Springsteen (con el tema central de la película "Philadelphia"), Rod Stewart (haciendo un cover de Bob Dylan, "Love Minus Zero/No Limit"), Peter Gabriel, Enya, Barbra Streisand (con el tema de amor de la película "Nace una estrella"), y Aretha Franklin, que en su "I´ll Fly Away", canta, invoca, menciona a la princesa Diana.
El segundo disco abre con el rapero Sean Puff Daddy y "I´ll Be Missing You", un tema basado en el "Every Breath You Take" de The Police y que grabó en recuerdo del fallecido The Notorius B.I.G.
Pero el rap queda ahí, para que la música más melódica tome la antorcha del recuerdo. Celine Dion ("Because You Loved Me"), Michael Jackson ("Gone Too Soon"), Whitney Houston ("You Were Loved"), Mariah Carey, Seal, Diana Ross, Toni Braxton con Kenny G y "How Could an Angel Break My Heart", un tema que la artista le dedica en todos sus conciertos a la princesa se suman a los Bee Gees, que aportan "Wish You Were Here", escrita por los Gibb en memoria de su hermano Andy, y Cliff Richard, que escribió especialmente para el álbum el tema "All That Matters".
Y siguen las firmas con las Spice Girls, Simply Red, Gloria Estefan, Tina Turner y unos cuantos más para totalizar treinta y seis canciones para la princesa.
A nivel mundial, el disco lleva vendidos tres millones y medio de copias, a cuatro semanas de su lanzamiento, según anunció la compañía discográfica Virgin. Esto significa una recaudación de 64 millones de dólares para la Fundación a la memoria de Diana, que lo distribuirá entre las muchas organizaciones caritativas con las que la princesa Diana estaba en contacto.