Comienza la temporada 2005 del ciclo Nuevo!
En el Centro Cultural General San Martín
El año pasado, el ciclo Nuevo! fue consagrado como "idea del año", sin certificados escritos de por medio, pero con el pesado valor del boca en boca entre músicos y público del under local. Buenas bandas, en un buen lugar para tocar y para escuchar, a un buen precio. El balance 2004 de los organizadores también cerró en alto: más de 70 shows (primero en la sala AB del Centro Cultural General San Martín y luego en la confitería El Molino) para más de 40 mil espectadores que asistieron tanto al regreso de la ahora festejada Juana Molina como al primer show solista de Ariel Minimal con su disco "Un hombre sólo no puede hacer nada" bajo el brazo; desde las confirmaciones de Doris, Lisandro Aristimuño, A Tirador Láser y Fantasmagoria hasta la revelación de Fanfarrón, Pornois, El Robot bajo el Agua, y muchos otros.
Desde esta noche, y de regreso a la reacondicionada sala AB del San Martín (Sarmiento y Paraná), comienza el ciclo lectivo 2005 (viernes y sábados, desde las 21), con 18 nuevas propuestas para todo el mes, al módico precio de un peso.
Así las cosas, los encargados de abrir la temporada este mismo fin de semana serán, hoy, Bicicletas (presentará su segundo Extended Play, "Discover") y Dime Miami. Mañana, Panza continuará mostrando las canciones de "Infanticidio" y sus compañeros de fecha serán Les Enfants.
Todo continuará con El Horreo y Suavestar, el 8; Mataplantas (ex Bárbara Feldon) y Círculo Polar Anárquico, el 9; Satélite Kingston (luego de un par de actuaciones en Brasil presentarán su nuevo video, "Dificultades con las chicas") y Rubin, el 15; Flopa y Gabo (la misma dupla que sorprendió en el Bauen en diciembre del año pasado), el 16.
Valle de Muñecas presentará su álbum "Días de suerte" a solas el 22; Lisandro Aristimuño y Hamacas al Río, el 23; la percusionista Andrea Alvarez y el grupo No Lo Soporto subirán al escenario el 29; y, para el cierre de este primer mes del ciclo 2005, Rosal presentará su segundo disco, grabado en un estudio de radio, en vivo y de una sola toma, "al estilo de las viejas grabaciones de rock", como les gusta decir a María Ezquiaga y compañía.
lanacionar