Músicas de Provincia. Diez días de folklore en Buenos Aires
El anuncio se hizo en Parque Roca
Ayer, en el Parque Roca, se presentó la programación de la séptima edición del Encuentro Músicas de Provincia, con la participación de Teresa Parodi -directora de Música del gobierno porteño-, la artista Mercedes Sosa y otros músicos que integrarán la grilla artística de este ciclo, que se realizará entre el 27 de este mes y el 5 de noviembre, con recitales y actividades gratuitas. "Es muy importante que Buenos Aires tenga su festival de folklore, porque aquí venimos a mostrar nuestra música los provincianos", sostuvo la cantante tucumana, que ofrecerá su concierto en ese estadio para 15.000 personas, el viernes 27, a las 20. De paso, La Negra anunció que su presentación tendrá varios invitados sorpresa, entre los que estarían Charly García, "si es que se acuesta temprano", bromeó. También afirmó que es bueno hacer valer las músicas de acá teniendo en cuenta el éxito de gente como Ricardo Arjona. "No me gusta mucho su cara -sostuvo-. Me parece que la Argentina es un país muy generoso con los extranjeros y a veces el gusto de la gente me resulta raro."
El lugar para la conferencia de prensa fue elegido porque allí, en el predio de avenida Roca y Escalada, se realizarán la apertura (con Mercedes Sosa) y el cierre (con el espectáculo La Juntada, integrado por los santiagueños Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo y el dúo Coplanacu). Pero también habrá otros cinco escenarios: el Centro Cultural del Sur (Caseros 1750), el Teatro San Martín (Corrientes 1530), el Espacio Cultural Julián Centeya (San Juan 3255), el Anfiteatro Alberdi (Lisandro de la Torre y Directorio) y la Casa de la Provincia de Tucumán (Suipacha 160). Entre la abundante grilla se destacan homenajes, encuentros entre los artistas y charlas.
Para el martes 31, a las 21, en el Teatro Presidente Alvear, se está preparando un tributo al pianista Eduardo Lagos. Por otra parte, el 29, en el Centro Cultural del Sur, se presentará el documental de Melina Terribili El padre de la chacarera , sobre el músico Carlos Carabajal. El ciclo de charlas tendrá dos sedes:el Centro Cultural del Sur y la Casa de la Provincia de Tucumán. Allí se hablará de fusiones folklóricas con Liliana Herrero, uso de tecnología en la música popular por Luis Gurevich (compositor de León Gieco) y folklore y mercado, entre otros.
También habrá encuentros entre músicos. Compartirán escenario Jaime Torres y el grupo eléctrico Humahuaca Trío, de su hijo; Marian Farías Gómez y su hermano Chango; Liliana Herrero ofrecerá un show con los invitados de su CD doble Litoral . Hay otros nombres que aparecen en la grilla: Víctor Heredia, Alfredo Abalos, Ramona Galarza, Raúl Carnota, las Hermanas Cari y las Hermanas Vera, Jorge Fandermole, Coroico, Mariana Baraj, Ramiro González, La Ira de Atahualpa, Quinteto Tiempo, Bruno Arias, y sigue la lista. Todo, a partir del viernes próximo.
lanacionar