Conciertos Pilar Golf. El Estudio Coral de Buenos Aires en Pilar
Presentará un recorrido por el siglo XX
Pasado mañana, a partir de las 20.30, se presentará el Estudio Coral de Buenos Aires, con la dirección del multifacético Carlos López Puccio, en el séptimo encuentro del ciclo de Conciertos Pilar Golf 2005.
"Canciones románticas, satíricas y humorísticas del siglo XX" denominaron los intérpretes a este concierto, donde el programa estará integrado por obras de Delius, Kodály, Pizzetti, Guastavino, Tormis, Schönberg, Ives, Ravel, Poulenc, Videla Flores, Weill y Gershwin.
El Estudio Coral está formado por cantantes profesionales, algunos de ellos llegados de las filas del Coro Polifónico Nacional, directores y docentes de música. Fundado en 1981, su repertorio abarca desde el período barroco hasta obras de compositores contemporáneos.
Para esta oportunidad, han enfocado el programa hacia esta última vertiente, para ofrecer composiciones de decidida raigambre folklórica combinadas con piezas de la mejor cepa musical, todas ellas surgidas de la inspiración de autores que vivieron durante el último siglo.
En la primera parte, "Canciones románticas", ofrecerá "The Splendour Falls on Castle Walls" y "On Craig Ddu", de Frederick Delius; "Adventi ...nek", Zoltan Kodály; "Cade la sera" y "Due composizioni corali: Il giardino de Afrodite y Piena sorgeva la luna", de Ildebrando Pizzetti, y "En los surcos del amor" y "Se equivocó la paloma", de Carlos Guastavino.
La segunda parte, "Canciones satíricas y humorísticas", incluirá "Tres canciones folklóricas ingrias", de Veljo Tormis; "Am Scheideweg" y "Velseitigkeit", de Arnold Schönberg; "Vote for names", de Charles Ives; "Nicolette (de Trois Chansons)", Maurice Ravel; "Les tisserands", Francis Poulenc; "El buen remedio", Carlos Montbrun Ocampo-Hernán Videla Flores; "Ho, Billy O!", de Kurt Weill y "Dos madrigales para A Damsel in Distress", de George Gershwin.
En Pilar Golf, Panamericana ruta 8 km 60, Pilar. Más información, por el 15-4171-4169 o conciertospilargolf@yahoo.com.ar.
lanacionar