Grabaciones. El fan en su laberinto
Cada vez es más difícil ser un verdadero fan de los Beatles y seguirles el ritmo a las reediciones, remasterizaciones y remezclas, sin contar el universo de las grabaciones piratas. Claro que a la vez, esto es una verdadera fuente de placeres y posibilidades de descubrir detalles y joyitas sobre un material aparentemente tan conocido.
Este año, para festejar el medio siglo del "desembarco" beatle en los Estados Unidos, se lanzó la caja The U.S. Albums que ahora llega a nuestro país, pero como ediciones individuales. Se trata de los álbumes de los Beatles, editados entre 1964 y 1970, tal como aparecieron en los Estados Unidos: Meet the Beatles!, The Beatles Second Album, A Hard Day’s Night, Something New, Beatles ‘65, The Early Beatles, Beatles VI, Rubber Soul, Yesterday and Today , Revolver y Hey Jude (un problema en la fabricación demoró la entrega de Help!).
La beatlemanía, que llegó a EE.UU. con un año de retraso, pero con una fuerza arrolladora, llevó a que el sello Capitol, dueño de la licencia en ese territorio, inventara una estrategia sobre la marcha. Así, entre la necesidad de ponerse al día y las diferencias con las ediciones inglesas (que incluían más temas por LP y simples por fuera de ellos) la circulación de las canciones de los Beatles tomó un perfil particular: estos álbumes que aquí presenta Universal y que en algunos casos (cinco) se editan en CD por primera vez, porque en la migración a CD de fines de los años ochenta, la que se tomó como definitiva y oficial fue la discografía inglesa, aquella que también conocimos aquí, de Please, Please Me a Let It Be. Recién entre 2004 y 2006 se editaron 8 de aquellos norteamericanos.
El menos avezado en estas lides beatlescas se preguntará cuál es la gracia de estos discos, además del diferente orden de los temas. El asunto es que éstos no eran siempre iguales a los originales ya que en Capitol se ocuparon de darle un poco más de brillo al sonido y agregar algunos ecos aquí y allí para hacerlos más al gusto del "joven americano". Aún hay algo más, entre aquella edición de hace diez años y ésta, sucedió la Gran Remasterización (GR) de 2009. Conclusión: en esta ocasión se tomaron en algunos casos las cintas originales y en otros las mejoradas en la GR.
Como se ve, el fan enfrenta un sinnúmero de desafíos con estos álbumes que se presentan en mono y en estereo (salvo Hey Jude, que solo está en estereo) y que cuentan con el arte de tapa original, incluida la famosa y censurada Butcher Cover de Yesterday and Today. A entretenerse entonces como en un juego de diferencias.
Tracks
Manu Chao, en vinilo
Desde mañana se podrá conseguir la discografía completa de Manu Chao en Vinilo, y dos libros que el músico realizó con el artista plástico polaco Jacek Wozniak. El lanzamiento, que además de vinilos trae su versión en CD, incluirá Clandestino, Próxima estación... Esperanza, Radio Bemba Sound System, Sibérie M’Était Contée, La Radiolina y Baionarena. Además, los libros Manu & Chao y Sibérie M’Était Contée.
Baldomero
Más allá de algunas participaciones como invitado de artistas de la talla de Víctor Heredia y Luis Salinas, el escenario "natural" del cantor Baldomero es la calle. Lleva más de dos décadas y media poniendo música entre el ruido del tránsito porteño. Cualquiera que pase por la esquina de Córdoba y Florida podrá divisar su escenario. Y, cada tanto graba algún disco. Baldomero Tangos es, como su nombre lo indica, un CD tanguero, donde el cantor interpreta clásicos. En la Web se lo puede encontrar en el sitio www.eltrovadorbaldomero.blogspot.com.
lanacionar