El Indio Solari y el final de Los Redondos
"La noche definitiva." Así define el Indio Solari al encuentro final -aquel que terminó, hace casi nueve años, con el "viaje Redondo"-, en una carta abierta que envió ayer, a esta Redacción, como respuesta a las declaraciones de Skay Beilinson en una entrevista publicada ayer en esta misma sección. En la misiva, el cantante acusa al guitarrista y a Poli (quien desde siempre se había ocupado de la logística del grupo) de retener "los soportes de grabación (audio y video) de todos los shows de los Redondos (Huracán, Racing, River, etc)".
Comienzan a develarse así los entretelones de lo que llevó a la separación de la banda más convocante en la historia del rock local y cuyo último show fue finalmente el que realizaron en agosto de 2001 en la ciudad de Córdoba. El siguiente, el que no pudo ser (y que el Indio menciona en su carta) iba a ser en diciembre en la ciudad de Santa Fe y su suspensión, cuando ya se habían puesto a la venta las entradas, les pareció a muchos una decisión acertada dado el momento que se vivía en el país, y que los sangrientos hechos de diciembre 2001 parecieron certificar. Sin embargo, el tiempo demostró que el sueño había terminado.
A continuación, la carta completa enviada por el Indio Solari:
"Hasta el día de hoy, y tratando de proteger la memoria de una de las bandas más queridas por sus seguidores, he callado los verdaderos motivos de la separación artística de los Redondos.
Acabo de leer las declaraciones de Skay al medio La Nacion, donde sugiere que dicha separación fue motivada por la intención de "alguien" de apropiarse de la gloria del grupo (nadie puede pensar que fueran Semilla, Walter o Sergio). Además si, como dice, tanto le aportaba el grupo ¿que fue lo que impidió que siguiera con ellos?
Todavía ahora tengo para mí que no se puede arrebatar un éxito genuino. Basta dejar correr un poco el tiempo para que todo quede en claro.
Lamento que la alta espiritualidad de Skay, producto de su viaje a Fez, no haya despertado antes de los sucesos que me dispongo a detallar y que son, desgraciadamente, bastante más materiales que las "diferencias artísticas" que en entrevistas anteriores supo esgrimir como los motivos del fin del vínculo.
Los soportes de grabación (audio y video) de todos los shows de los Redondos (Huracán, Racing, River, etc.) quedaron en depósito en casa de Skay porque Poli era la encargada de contratar los servicios que los proporcionaban. Esto nunca me incomodó porque confiaba en una amistad de muchos años.
Un par de años antes del final se me ocurrió pensar que algún motivo (¿un accidente?) podría hacer que me viera obligado a reclamar ante parientes y desconocidos lo que por derecho formaba parte de mis intereses.
A partir de ese momento, esporádicamente y con más pudor del necesario, pedí que se hicieran copias para tenerlas a mi guarda y que a su vez sirvieran de protección.
Siempre coincidieron (de palabra) en que era lo aconsejable. Pero, extrañamente, el tiempo pasó y siempre esgrimían una excusa.
La noche definitiva (un rato antes estábamos en un bar hablando con un cronista sobre un próximo show) me puse firme en mi requerimiento y esa actitud desembocó (ante la negativa) en el rompimiento de la sociedad artística.
Hasta el día de hoy, Poli y Skay están sentados sobre ese material, cuya custodia artística he reclamado en silencio público hasta hoy.
Sigo con mis dudas al correr este velo, pero las declaraciones vertidas por Skay me han obligado." Indio.
lanacionarTemas
Más leídas de Espectáculos
“Me espantó”. Jey Mammon rompió el silencio tras la denuncia por abuso sexual y Ángel de Brito lo liquidó
Viral. Mientras Shakira graba una nueva canción, Gerard Piqué reta a sus hijos en público y las redes estallan
¿Está soltero? Marcos rompió el silencio y habló por primera vez de su misteriosa “novia”