Chocquibtown con el sonido del barrio y de la costa colombiana. El nuevo cóctel de hip-hop con caribe
Su primer disco Somos Pacífico fue editado en la Argentina y lo presentan esta noche en Niceto Club
De donde vengo yo la cosa no es fácil, pero igual sobrevivimos/ De tanto luchar siempre con la nuestra nos salimos/Y aquí se habla mal, pero todo está mucho mejor/Tenemos la lluvia, el frío, el calore_SDRq, cantan con ese flow irresistible los Chocquibtown -nueva sensación del hip-hop colombiano- que bajará del pacífico con su ondulante ritmo para ponerle clima Caribe al frío porteño, hoy, en Niceto Club.
Tostao, Goyo y Slow le dieron forma a esta banda surgida en Choco, el municipio de la costa colombiana (en línea directa con Medellín), que logró la atención de la prensa nacional por su original estilo de fusionar el hip-hop, el funk y el reggae, con ritmos negros del Pacífico, como bunde, currulao, bambazú y aguabajo. "Como grupo, nuestro principal objetivo es que nuestra cultura y nuestra música dejen de ser ajenas a la sensibilidad de este país, y si se quiere del mundo; que se conozca desde lo que comemos, hasta el porqué hablamos de la manera en que lo hacemos, queremos ser parte de los espacios en los que nos han invisibilizado como etnia y arte", denuncia Tostao, MC líder de Chocquibtown.
Su primer disco, Somos P acífico (2006), editado por Suramusic en la Argentina, sólo recibió elogios de la prensa en su tierra natal y disparó la popularidad del grupo fronteras afuera y arrasó con los principales premios de su país. Con ese pulsante beat afrocolombiano, bases electrónicas, poderosas letras sociales y postales de la vida cotidiana en la costa ribereña del municipio de Choco, el trío urbano empezó a disputarles territorio en la escena hip-hop a grupos como los boricuas de Calle 13. "CQT presenta una propuesta revolucionaria dentro de la escena del hip-hop colombiano, al electrificar los ritmos de la costa Pacífica, incorporar en su flow los acentos y los modos locales, y al hacer visible la cultura de una región olvidada en nuestro país", dijo la prensa de su país. Esta noche, Niceto será un encuentro de hip-hop con identidad local. Como invitados especiales actuarán Fuerte Apache y Litoral. El cierre estará a cargo de los CQT, que demostrarán por qué son la nueva perla hip-hopera del Caribe.
Para agendar
Chocquibtown , El grupo colombiano fusiona hip-hop con funk y ritmos folklóricos del Caribe. Invitados: Fuerte Apache y Litoral.
Niceto Club , Niceto Vega 5510. Hoy, a las 20. Desde $ 50.
lanacionar