Música en vivo. El tango se pone en marcha con dos ciclos
La temporada abre a toda orquesta
Un organismo público como el Centro Cultural General San Martín y una institución privada como Tango Vía Buenos Aires se asociaron para llevar adelante una temporada anual de tango en el Teatro 25 de Mayo. El Ccgsm puso a disposición los recursos del Estado, y la asociación, que dirige Ignacio Varchausky, los contenidos. Ahora, la sala de Villa Urquiza, que depende del San Martín, tendrá a lo largo del año un ciclo dividido en diferentes secciones, que abarcará los sonidos tradicionales y la vanguardia del género tanguero.
Oficialmente la temporada de conciertos en el 25 de Mayo, abrirá hoy, a las 21, con un concierto del bandoneonista Leopoldo Federico y su orquesta, una de esas formaciones que cuando toca siempre se transforma en un acontecimiento musical. Y seguirá con una lista de artistas en la que aparecen Lidia Borda, Sonia Posetti, Pablo Aslán, Noelia Moncada, Julio Panne, Víctor Lavallén, Diego Schissi Quinteto y la Orquesta Típica Criolla, entre otros.
Otro tango
Mientras que, por su parte, el ciclo Tangocontempo se afianza con su segunda temporada itinerante.
La programación que reúne a los artistas independientes y compositores de la nueva escena tanguera quedó inaugurada el mes pasado con el regreso del maestro Daniel Binelli con su quinteto (marcando el perfil de la programación). La agrupación Tangocontempo tiene dos sedes este año: el Centro Cultural Ricardo Rojas (sala Batato Barea, Corrientes 2038) y el Café Vinilo (Gorriti 3780).
En Café Vinilo se presentarán con sus nuevas propuestas el Quinteto El Descarte y el Quinteto Milonga Cromada, dirigido por Daniel Gómez y Claudio Méndez, y el ciclo seguirá todos los jueves, a las 21.30.
Mientras que en el Rojas se presentará pasado mañana la agrupación Tata Dios, formada en 2007, que abordará un repertorio instrumental con composiciones propias, y el viernes 30, el guitarrista Javier Cohen ofrecerá su espectáculo de tangos Entre amigos.
lanacionar