La compactera
Mayólica
Facundo Bergalli Trío
Eriksdalslunden, Veleros, Urgente el norte, Meridional, Marina, Mirasoles, Despedidas (MDR Records).
Entre las producciones jazzísticas que ven la luz, el primer trabajo del guitarrista Facundo Bergalli genera una excelente impresión por sus composiciones que muestran, además de un fuerte mundo de sutilezas, un espíritu sensible en las tímbricas, pequeñas, ensambladas de una manera casi camarística. Encontramos que sus acompañantes, el contrabajista Guillermo Delgado y el baterista Diego Lutteral promueven una reunión basada en un criterio minimalista. La guitarra de Bergalli suena en una combinación de sonidos rioplatenses cruzados por un fuerte aroma español. Una música de colores tenues, de suaves climas y de un impresionismo pleno de creatividad. Mientras que Bergalli mostró una forma de melodismo rico en texturas sostenido por una criteriosa construcción rítmica del tándem Delgado-Lutteral.
Tiempo y espacio
Antonio Birabent
Mujer de arrabal, Hombres justos, Trozos de alma, Las calles se llenaron de sur, Cuarenta cuartos, El Oeste cercano, Puesta del sol, Gente común, A vuelo de pájaro, Anochecía lento, No es tarde (Pelo Music/EMI)
"Hay ruidos en la ciudad, fragmentos de oscuridad" comienza el tema que cierra el nuevo CD de Antonio Birabent. Un álbum de bellas canciones que tienen aire, espacio, lugar y que, sobre todo, hablan de un caminar, un discurrir por la ciudad. Ya en su disco anterior, "Buenos Aires", Birabent se había mostrado como un cronista urbano de mirada atenta y aquí lo continúa (y continúa, también, con una tradición del rock local). Canta de barrios, de cafés, de la "sangre de la arteria de Beiró", de "calles que se llenaron de sur" y le da a la "pequeña ciudad" una luz nueva, la redescubre. Con amplitud, a sus músicos sumó como invitados a Moris ("Cuarenta cuartos"), Pity ("Hombres justos") y a Flavio Cianciarullo ("Las calles se llenaron de sur").
Genius & Friends
Ray Charles
All I Want to Do, You Are My Sunshine, It All Goes By So Fast, You Were There, Imagine, Compared To That, Big Bad Love, I Will Be There, y otros (Warner)
Esta placa es para colocar en la discoteca hogareña junto "Genious Love Company", primer disco póstumo de Ray Charles, donde el intérprete aparece en una serie de duetos con cantantes famosos. En este disco (contiene registros realizados entre 1997 y 1998) es probable que aparezcan artistas menos rutilantes y que, como en "...Love Company" , entre tantos aportes haya versiones más logradas que otras. Lo que le da una verdadera unidad y el sello final de calidad es, sin duda, la voz del protagonista. El disco cuenta con alguna versión inédita por Charles y detalles como el de "Imagine" con un coro gospel. Como era de esperar, todo tiene el swing y la sonoridad negra tan emotiva del cantante. Baladas, soul, funk y buenos toques de blues atraviesan los casi 60 minutos que dura el CD.
A pedido
Horacio Molina
Grisel, Niebla del Riachuelo, Fuimos, Yuyo verde, Flor de lino, Garúa, Caserón de tejas, Jacinto Chiclana, Candombe para Gardel, Malevaje, y otros (Acqua).
La idea es que cuando uno ponga el disco en la compactera sienta que Horacio Molina llega al living de casa, acompañado por el guitarrista Jorge Giuliano, para cantar temas a pedido del oyente. Si no es ése el propósito de este CD, puede ser la sensación que deja cuando se escuchan los primeros temas.
Hace algunos años, Molina armó un espectáculo de canciones (tangos en general) "a la carta". Y en marzo de este año dio una de esas actuaciones y la registró para que fuera publicada en CD.
El Molina que aquí suena es aquel de voz pequeña, que resulta ideal para el clima intimista, para temas de nostalgia romántica como "Fuimos", "Flor de lino" y "Garúa", y para hacer otra lectura de tangos más bien malevos, esos del estilo de "Jacinto Chiclana" y "Bailarín compadrito".
lanacionar