Liliana Vitale se atreve al teatro musical poético
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O22Q4NWO6NFT7FIITPGFFJG6SA.jpg)
La compositora, cantante y pianista Liliana Vitale estrena una nueva faceta con un nuevo trabajo teatral-musical con una selección que hizo de textos del genial Alberto Muñoz, escritos entre 1973 y 1980. Mod@ Muñoz es una revisión de su obra con algunos temas no grabados por ella en sus discos -otros sí- y textos, acentuando la mirada de género sobre esa obra. La idea, selección y dramaturgia fueron realizadas en 2019 por Liliana Vitale.
Liliana Vitale compartió con Muñoz la experiencia del colectivo artístico MIA, en el período mencionado, y su primer álbum como solista, Mamá, dejá que entran por la ventana los siete mares (1985), está compuesto en su totalidad por obras de su autoría. En esta propuesta escénica, Liliana en voz, piano y dirección musical, está acompañada por Eliana Liuni en vientos y Ana Ponce en percusión. Cabe resaltar que los vientos fueron escritos por Lito Vitale, con la colaboración de Javier Mareco.
Alberto Muñoz es poeta, compositor, dramaturgo, actor, director y maestro. Su singular obra poética, musical y teatral ha sido de gran influencia para quienes han podido disfrutarla sin prejuicios. En su escritura propone una metafísica universal nutrida de guiños populares y nos acerca a los grandes temas con emoción y humor. Ha editado numerosos libros de poesía, discos con su obra musical y ha escrito para teatro y televisión.
Mod@ Muñoz contiene canciones y textos seleccionados de la obra Saturno (1974), de La Compañía Mágica del Circo (1980), ambas realizadas por el grupo MIA; del CD Recopilación (1985/87), de Liliana Vitale, y de El gran pez americano (1985), de Alberto Muñoz. "El cuerpo, la edad, la fauna, la mujer, la sombra, el alma, el pan, el circo..., son algunos de los motivos que vuelven en la poética de Muñoz. Este recorrido trae al presente una obra imperecedera y original. Las canciones y los poemas de Alberto Muñoz forman parte de nuestra identidad profunda como esos tesoros que merecen ser disfrutados y compartidos hoy y para siempre", señala con entusiasmo Liliana Vitale.
Esta propuesta en cinco actos se presentará, desde mañana, todos los viernes, a las 21.30, en Pista Urbana, Chacabuco 874.
LA NACIONTemas
Más leídas de Música
La música del Chavo del 8. De una pequeña pieza compuesta por un gran músico al juicio millonario a Chespirito
Primer adiós. Les Luthiers y la emotiva despedida del público porteño
Nueva decepción. Drake canceló su show en Lollapalooza Brasil y sus fans estallaron de furia: “No respeta al público latino”
Íntima. Zaz: su regreso a la Argentina y el amor por su música más allá de cualquier barrera idiomática