Nueva apuesta a títulos operísticos
La Dirección de Artes de la Nación programó su segundo ciclo de ópera contemporánea, con funciones durante varios fines de semana de septiembre y octubre, que tiene dos estrenos. Desde el último domingo, el comienzo de la serie ofrece un doble programa: por un lado, una obra del ecuatoriano Mesías Maiguascha, basada en " El milagro secreto" , de Jorge Luis Borges, en el escenario del Centro Nacional de la Música, México 564. Se llama Los enemigos y tiene puesta en escena de Ximena Belgrano Rawson. El título es, en realidad, el nombre del texto que termina de escribir de manera milagrosa el personaje imaginado por Borges, Jaromir Hladik, antes de que lo fusilen. La otra obra es La vida en Mutancio , de Eduardo Kusnir. Fue encargada por la Secretaría de Cultura de la Nación y se verá en el Centro Cultural Haroldo Conti, con régie de Raúl Marego. A tono con temas del siglo XXI, Mutancio es un país imaginario en el que la experimentación genética está permitida. Ambas obras se verán pasado mañana y el domingo, a las 19.
Otra de las producciones escritas por encargo que serán estrenadas en este ciclo es Nomis Ravilob . El libro es del boliviano Cergio Prudencio. La versión que se verá el 7, 8 y 9 de octubre, a las 20.30, en el Centro de la Música, tendrá dirección musical de Federico Gariglio y puesta en escena de Pablo González Aguilar. Esta pieza está inspirada en Mi delirio en el Chimborazo , que Simón Bolívar escribió en 1822.
La última obra de esta serie es La casa sin sosiego , de Gerardo Gandini, con libreto de Griselda Gambaro. Se trata de una nueva versión escénica encargada por la Secretaría de Cultura, con puesta en escena de Pablo Maritano y dirección musical de Marcelo Delgado. Se verá el 19 de octubre, a las 21, y el 20 y el 21, a las 19, en el Centro Cultural Haroldo Conti.
Temas
Más leídas de Música
Inoxidables. Paul McCartney en Glastonbury y los Stones en Hyde Park desafían el paso del tiempo: cómo fueron sus shows
Música. Babasónicos presentó las canciones de Trinchera en el Movistar Arena
Gilberto Gil cumple 80 años. Su historia, el mega archivo que armó Google y un docureality con su familia