Lujo. Otro gran año espera tener el Mozarteum
Nombres como el de Karita Mattila figuran en su temporada 2013
Luego de una temporada lujosa en la que el Mozarteum Argentino celebró su 60° aniversario, la institución presidida por Jeannette Arata de Erize preparó para 2013 una programación que no se le queda muy atrás. La primera fecha, el 8 de abril, estará a cargo de la Camerata Bern que, en esta oportunidad, se presentará junto a la mezzo rumana Vesselina Kasarova. La segunda cita, que tendrá lugar los días 29 y 30 de abril, contará con una nueva visita de la Sinfónica de Montreal, dirigida en esta ocasión por el destacado Kent Nagano.
Con un programa diferente, en el cual se propone un diálogo entre Bach, Bartók, Scarlatti y Britten, el 6 y 7 de mayo se presentará el pianista húngaro Dejan Lazic. Poco después, los días 27 y 28 del mismo mes, el destacado flautista Emmanuel Pahud actuará junto a la Orquesta de Cámara Franz Liszt, agrupación que ha sido aplaudida reiteradamente en sus anteriores actuaciones en nuestro país.
Luego, el 17 y 19 de junio, la música de cámara tendrá su espacio en el primer coliseo argentino mediante la primera presentación en nuestro país del Atos Piano Trío, multipremiado conjunto alemán que dedicará su programa a obras de Beethoven y Schubert.
Promediando el año, el Mozarteum presentará a la afamada Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam. Esta agrupación, considerada en la actualidad como una de las tres orquestas más destacadas del mundo, eligió a Buenos Aires como uno de los destinos que integrarán la gira mundial que realiza con motivo de su 125º aniversario. Con la guía de su actual director, Mariss Jansons y con la participación del virtuoso pianista ruso Denis Matsuev, la orquesta actuará el 28 y 29 de junio.
El canto estará presente en esta oportunidad en la voz de la famosa soprano finlandesa Karita Mattila, quien regresará a la Argentina para ofrecer dos recitales los días 29 y 31 de julio. Otro gran retorno de la próxima temporada será el de Joshua Bell, uno de los grandes violinista de nuestro tiempo, quien actuará el 9 y el 10 de septiembre.
Por su parte, otra novedad de 2013 será la primera visita a nuestro país de la Finland Lahti Symphony Orchestra, dirigida por Okko Kamu y con la participación especial de la violinista Elina Vähälä. Este organismo escandinavo que ha alcanzado renombre en los últimos años gracias a la calidad y temperamento de sus versiones actuará en el Teatro Colón los días 11 y 12 de octubre.
Así las cosas, el cierre de la temporada 2013 estará a cargo del Combattimento Consort Amsterdam, con la dirección de Jan Willem de Vriend. Esta destacada agrupación dedicada a la interpretación de versiones historicistas con instrumentos originales interpretará –los días lunes 28 y miércoles 30 de octubre– un programa en el cual se conjugará el barroco con el clasicismo, contando con la participación solista de la violonchelista danesa Quirine Viersen.
Todos los detalles, en www.mozarteumargentino.org .
lanacionar