Planeta jazz
- La Orquesta, a La Trastienda. Una de las buenas noticias de esta temporada es el sostenido crecimiento de la Orquesta Ideal, del contrabajista Mariano Otero, que presentará el primer disco de la agrupación, los lunes de agosto y septiembre, en La Trastienda. Saldría por el sello S Jazz y sería el primer disco de esta selecta etiqueta, ya en poder del ex presidente de EMI, Alejandro Varela, que compró la marca y el catálogo.
- Ahora sí, a Nueva York. Hacia el 22 de este mes, Otero partiría para Nueva York para tomar clases de composición con la inigualable Maria Schneider y de su instrumento con el gran Scott Colley, un contrabajista que con 32 años ya tocó con todas las figuras de la escena actual. Ahora forma parte del trío de Pat Metheny.
- Tercero de Pepi. Tras la actuación del miércoles último, el baterista Pepi Taveira comentó que pronto entrarían a grabar con su nuevo cuarteto el tercer disco, que saldría hacia octubre-noviembre también por S Jazz. El grupo trabajará fuerte sobre diferentes rítmicas africanas, puntal de la propuesta del baterista.
- Songbook II. La cantante colombiana Lucía Pulido estará el 23 del actual en La Trastienda, Balcarce 460, para presentar su "Songbook II", por el sello BAU Records, con Fernando Tarrés y Juan Pablo Arredondo en guitarras, Rodrigo Domínguez en saxos, Jerónimo Carmona en contrabajo y Carto Brandán en batería. El disco (algunas copias ya circulan subrepticiamente por la ciudad) muestra un importante crecimiento en el grado de integración del grupo con la cantante.
- Shocrón y Caletti. Otros artistas que estarán presentando sus trabajos en agosto serán la pianista Paula Shocrón con Marcelo Gutfraind en guitarra, Julián Montauti en contrabajo y Carto Brandán en batería, por el sello Blue-Art y el cantante y guitarrista Betto Caletti por MDR Records.
- Jodos con Fumero. Otra buena noticia es el dúo del pianista Ernesto Jodos con el contrabajista Horacio Fumero, que acaban de terminar una minigira por España. Se presentarán el 21 en el Jazz Voyeur y el 27 en Notorious; también harían una actuación en Thelonious. El dueto promete renovadas ideas sobre las formas y el contenido. Habrá que esperar su debut en Buenos Aires.
- Fuentelabrada. Recibimos noticias del pianista Mariano Díaz quien anuncia que es uno de los organizadores del Festival de Jazz de Fuentelabrada, en Madrid, que se realizará del 16 al 18 de este mes. Díaz tocará con el guitarrista de flamenco Gerardo Núñez, el saxofonista Perico Sanbeat y con la bailaora Carmen Cortés. También participarán el Dick Oatts Quartet y el dúo de Bebo Valdés con el contrabajista Javier Colina, entre otros.
- Romero Trío. El combo del pianista Guillermo Romero, con Jerónimo Carmona en contrabajo y Eloy Michelini en batería, se presentará hoy, a las 22, en Thelonious, Salguero 1884. Temas clásicos y las nuevas composiciones del pianista, seguramente del agrado del auditorio, será el material que harán en esta oportunidad.
- El Terceto. El grupo con Hernán Ríos en piano, Norberto Minichillo en batería y Hernán Hayet en bajo actuará hoy, a las 22, en La Blanqiada, Salta 135. Uno de los combos que abrieron camino a la actual nueva ola jazzística.
- "Andén sur". Una vez terminado el partido de la Argentina, más o menos a las 18, comenzará en Notorious, Callao 966, la actuación del guitarrista Javier García, que presentará su disco "Andén sur", con Víctor Skorupsky en saxo, Carlos Mamo en bajo y Diego Alejandro en batería.
- Hecht por dos. El baterista argentino Hernán Hecht, radicado en México, se presentará mañana, a las 21.30, en Thelonious, con Juan Pablo Arredondo en guitarra, Rodrigo Domínguez en saxo y Jerónimo Carmona en contrabajo y pasado mañana, a las 21, en Notorious, con Andrés Beeuwsaert en piano y Carmona en contrabajo.
- Ríos-Capocci. El dúo del pianista Hernán Ríos con el guitarrista Guillermo Capocci se presentará mañana, a las 21, en el Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora.
- La cantante. Por un lado, la excelente Alejandra Martin se presentará, a las 21, en Notorious, con Manuel Ochoa en piano, Juan Pablo Navarro en contrabajo y Luis Cerávolo en batería. Martin hará un repertorio con temas clásicos de jazz y conocidos tangos, arreglados con una mirada personal.
- Ollan en dos planes. El bajista y cantante norteamericano Ollan Christopher Bell (se presentó en Buenos Aires en dos ocasiones, acompañando a su esposa Zakiya Hooker, hija de John Lee) actuará el miércoles y el jueves en El Gorriti, Bonpland y Niceto Vega. Mientras que en el primero de los días hará un repertorio de rhythm & blues, en la segunda de las noches, acompañado por Manuel Fraga en piano, Jorge López Ruiz en contrabajo y Germán Boco en batería desarrollará clásicos del jazz.
- En el Jazz Voyeur. El trío compuesto por el pianista Nicolás Guerschberg en piano, Mariano Sívori en contrabajo y Daniel Piazzolla en batería tocarán el jueves, a las 21.30, en el Jazz Voyeur, Posadas 1557.
- La Cornetita. Este grupo de curioso nombre, pero de densas sonoridades, actuará el viernes, a las 23.30, en El Excéntrico, Lerma 420. Con Pablo Puntoriero en saxos, Sergio Lamas en guitarra, Pablo Vázquez en contrabajo y Lulo Isod en batería este combo viene mostrando una continuidad que lo asienta como una de las expresiones con mayor libertad de la escena actual.
Qué trío
Organizado por la pujante Asociación Amigos del Jazz, el curioso trío compuesto por Hugo Pierre en saxo alto y clarinete, Ricardo Lew en guitarra y Juan Pablo Navarro en contrabajo se presentará esta noche, a las 22, en Ummus, J.B. La Salle 653, San Isidro. En el trío hay dos de los músicos con mayor técnica y más divertidos del ambiente, el Gordo Pierre y Lew, garantía de una noche en la cual el humor se aunará a una recorrida pormenorizada por las piezas célebres del jazz clásico, que serán protagonistas de la actuación.
Por César Pradines
Conforme a los criterios de
Más información