
RIP y un regreso de película
La banda se reunió para grabar una escena del film Mujer lobo y realizó un show íntimo
No demasiados lo saben, pero hace casi 20 años, RIP amenazaba con cambiar la escena del under local. Integrada por Sami Bucella, en el bajo; Gabriel González y Mariano Takara, en guitarras; Charly Carnota, en batería, y el norteamericano Jamie Perlman, en voces, la banda alternaba entre el hardcore, el grunge y el punk. En 1995 editaron su único disco, Papá inflable y un año después se separaron. Aunque corto, su paso por la surgente movida underground de los 90 se sintió con fuerza: Papá inflable se transformó en un disco de culto y RIP contó desde entonces con un puñado de fanáticos leales. El mismo puñado que se reunió hace unos días en el Salón Pueyrredón para ver a RIP una última vez.
Convocados por la directora Tamae Garateguy, ( Upa! una película argentina , Pompeya ; la música de ambas películas compuesta por Bucella), RIP volvió a reunirse para filmar una escena de su nueva película, Mujer lobo, en la que interpretan a una banda ficticia con el actor Guillermo Pfening (Nacido y criado) como frontman , además de grabar la banda sonora de la película. "Me gusta incluir en mis películas un momento musical -dice Garateguy- y de chica fui fan de RIP. Un día hablando con Sami [Bucella], se nos ocurrió juntar a la banda para Mujer lobo ."
La escena fue grabada antes del recital, con fanáticos de la banda actuando como público. Una vez finalizada la grabación con Pfening, RIP ofreció un show íntimo, pero lleno de energía, recorriendo desde Papá inflable hasta las primeras grabaciones de la banda en 1993. Para reemplazar al cantante Jamie Perlman (que regresó a Estados Unidos), los RIP contaron con varios invitados, entre ellos Dech Chinen, cantante de Tintoreros, y Fabián Ghía, voz y bajo de Club Astrolabio. En 12 temas, RIP le sacó 16 años de polvo a su repertorio, quizá no con la energía de antes, pero sí con una experiencia que, según Charly Carnota (actual baterista de Massacre), no tenían antes. "Muchos amigos que nos venían a ver en los 90 nos dijeron que fue el mejor show de RIP. Y es que tal vez en ese momento teníamos un poco más de power , más fuerza y adrenalina, pero no nos preocupábamos tanto porque la canción esté a tiempo o por que las guitarras estén afinadas", considera Carnota. Gabriel González opina algo parecido. "Volver a ensayar nos hace sentir una memoria casi física. Pero a la vez nos damos cuenta de que ahora tocamos diferente. Cada uno desarrolló un estilo propio y está buenísimo", dice.
"Me da una alegría muy grande encontrarnos otra vez no sólo con amigos, sino con los que aprendimos a tocar -dice Carnota-. RIP fue la base donde aprendí a tocar rock, hardcore. Yo terminé en Massacre por esta banda." Aun así, no parece muy probable que la banda vuelva a juntarse. Todos están embarcados en sus propios proyectos personales: Sami Bucella vive en Nueva York, donde compone música para películas; Mariano Takara está al frente de Los Parraleños; Gabriel González forma parte de la banda de Marcelo Pocavida, y Charly Carnota sigue con Massacre.
Mujer lobo recibió una mención especial del Jurado en el Work in Progress en el Festival de Mar del Plata, y se espera que esté terminada para fin de año.
Aquellos 90
Papá inflable fue editado por Resiste! Records, el sello independiente creado en los 90 por Flavio Cianciarulo, y con el paso de los años se convirtió en un disco de culto. "Si creían que en la Argentina nunca hubo grunge de calidad, rastreen una copia de este genial "Papá inflable" y comprueben su error mientras disfrutan y sufren [ésa es la idea, ¿no?] con sus quince certeros dardos al corazón", dice el sitio especializado Zann’s Music.
Temas
- 1
- 2
El día en que John Lennon y Paul McCartney dieron un show como dúo y con el nombre de The Nerk Twins
- 3
Cecilia Roth: el español que le rompió el corazón, el amor que inspiró grandes canciones y el romance secreto que salió a la luz
- 4
Joshua Jackson reveló cómo es su relación con Katie Holmes, su novia en Dawson´s Creek y su ex en la vida