Toulouse recuerda a Gardel con un festival
En Toulouse, Francia, se celebra desde el último miércoles el festival de música y exposiciones Tango Postale, dedicado a Carlos Gardel, nacido hace 120 años en esa ciudad.
El encuentro musical se lleva adelante hasta mañana. Esta es la segunda edición e incluye varias actividades para descubrir o redescubrir la vida y la obra de aquel cantor que partió hacia la Argentina con su madre Berthe Gardés, cuando tenía apenas 2 años, y que falleció en un accidente aeronáutico, el 24 de junio de 1935, cuando se encontraba en una aeronave que estaba por partir del aeropuerto colombiano de la ciudad de Medellín.
"Gardel creció en el mundo de la ópera en su infancia, gracias a su madre, y esto tuvo mucha influencia en él", explicó a la agencia de noticias AFP Pascale van den Ostende, responsable de comunicación del festival, que rechaza la polémica sobre el lugar de nacimiento del cantante, reivindicado también por Uruguay. Los uruguayos aseguran que Gardel nació en Tacuarembó, 400 kilómetros al norte de Montevideo, y que fue entregado a una francesa, Berta Gardés. "Carlos Gardel nació como Charles Romuald Gardés, en Toulouse, el 11 de diciembre de 1890" y existe una partida de nacimiento para probarlo", afirma.
Más actividades
"El espíritu de Carlos Gardel flota sobre Toulouse, de hecho muchos monumentos recuerdan que vivió aquí", considera Jorge Saraniche, cantante argentino instalado en la ciudad francesa y autor de El ángel de Toulouse, Carlos Gardel, un espectáculo-concierto creado especialmente para Tango Postale.
Al son de los famosos tangos del "Francesito", Rafael Flores, especialista de Gardel, presentará el sábado su libro Carlos Gardel: tango al infinito. Además, figura en la grilla "De Mozart a Gardel", una conferencia del argentino Pepe Kokubu, que relata las revoluciones musicales atribuidas a los dos artistas.
Por último, la exposición "Carlos Gardel o el tango universal", en la mediateca José Cabanis, que recorre la historia de los inmigrantes europeos hacia Argentina, y la vida y la carrera de "el Zorzal criollo". También hay milongas para bailarines y recitales de la orquesta El Silencio, Las Malenas, y del sexteto Canyengue que lidera el bandoneonista Carel Kraayenhof.
lanacionarTemas
Más leídas de Música
En River. Red Hot Chili Peppers agrega una fecha: cuándo será y cuándo salen las entradas a la venta
Furor. Red Hot Chili Peppers en River: se agotaron las entradas para la segunda fecha
Hoy en el Teatro Colón. Carlos Núñez, el gran maestro de la música celta: “Buenos Aires es la verdadera capital de Europa”