Música / Última jornada del Personal Fest. Un festival para todos los gustos
El sábado sellaron el encuentro artistas tan dispares como Sonic Youth, INXS, Calle 13 y The Kills
Si el universo del VIP pudiera traducir lo mismo que se vive fuera de las vallas, la historia sería distinta. Pero como no lo es, basta explicar la vibración interna de los cuerpos cuando esas guitarras suenan. Sonic Youth, con 30 años de carrera -en los que se jactan de nunca haber hecho un hit coreable- visitó por segunda vez el país. La noche de trance y psicodélica introspección sólo se vio opacada por un retraso de la banda anterior y unos organizadores que decidieron tirar el papel picado y prender las luces en la exquisita "Sugar Kane". La banda neoyorquina (que reúne entre muchos méritos el haber apadrinado a Nirvana en su gira por Europa en 1991, además, claro está, de ser una de las más influyentes de la música alternativa) tuvo que apurar el final y casi ni se oyó el saludo de Kim Gordon, mítica figura femenina del rock.
Las guitarras tenían todos los usos que los creadores de The Eternal les querían poner: bastones que se convertían en violines y hasta incluso sufrían distorsiones facilitadas por un ventilador que se posicionaba sobre las cuerdas, una imagen casi destructiva a cargo de Thurston Moore (la segunda parte de la pareja explosiva del rock que hace días anunció su triste final). Lo demás, puro placer auditivo para el público fiel que fue a disfrutarlo: en la ya plena oscuridad, el clima acompañaba y un "Thank You for Staying" salía de la boca de Moore para ilustrarlo aún más.
Minutos antes, y en el polo opuesto (en otro escenario y con una energía totalmente distinta a la de los neoyorquinos) René y su Calle 13 se habían posicionado para la antesala del final. Con esa potente banda, donde todos los ritmos caribeños conviven con el hip-hop, el jazz, la bossa nova y la electrónica, el boricua con pantalón fluorescente y pecho al descubierto le puso su casi obvia dosis de discurso latinoamericano y su ritmo alegre al festival. Temas como "Vamo' a portarnos mal", "Baile de los pobres", un pase de factura para los críticos musicales y ya, cuando su tiempo sobre el escenario había acabado, una linda versión de "Latinoamérica", con Pedro Aznar.
La jornada también tuvo lugar para el recuerdo y clásicos de los 80 como "Bitter Tears", "Mistify" y "New Sensation", que se sucedieron de la mano de INXS, la banda australiana que presentó a su nuevo vocalista, el irlandés Ciaran Gribbin. En su segunda oportunidad como frontman , Gribbin se mostró agradecido, emocionado e incluso se animó a bajar del escenario y cantar entre el público.
En ese mismo escenario, horas antes, el dúo The Kills le había puesto su toque sexy a la jornada. Jamie y Alison, ellos dos contra el mundo colmaron de rock el ocaso de la tarde.
lanacionar