Pantallas argentinas
Producción // En distintas fases
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BPASZDZDGVA3BBMF2XLZ3DNVAI.jpg)
Dos años después de su debut como director con Abril en Nueva York, Martín Piroyansky acaba de filmar su segundo largo, Voley, una comedia escrita y coprotagonizada por él, en la que además intervienen Violeta Urtizberea, Inés Efrón, Chino Darín, Vera Spinetta y Justina Bustos. La película, con lanzamiento estimado para septiembre, narra los desencuentros amorosos de un grupo de treintañeros. Por los carriles de la comedia generacional también va Lexter, película que según su director, Luis Adrián Díaz, "intenta rescatar el espíritu de la radio y el rock de los años 80 y principios de los 90, cuando la pasión por el oficio podía más que las Trending Topics, los likes y los retwiteos de las redes sociales". Pablo Fábregas (en el personaje de Lexter), Nicolás Eisen y Mane Caballero protagonizan el film, que se rueda en Buenos Aires, con participaciones especiales de Walas -del grupo Massacre-, Clemente Cancela, Sebastián Wainraich, Sebastián De Caro y Douglas Vinci, entre otros profesionales del ámbito radial y musical.
Debutantes // Dupla de comedia
Con el comienzo de las próximas vacaciones de invierno y del receso escolar, coincidirá el estreno de Socios por accidente, una comedia de aventuras encabezada por Pedro Alfonso y José María Listorti, que marca el debut cinematográfico de ambos. Un agente secreto (Alfonso) y un traductor de lengua rusa (Listorti) devenido en investigador. La película fue codirigida por Fabián Forte y Nicanor Loreti.
Proyectos // Impulso a egresados
La semana última se lanzó una iniciativa conjunta del INCAA y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), el Concurso Federal de Proyectos para largometraje de ficción y documental Raymundo Gleyzer-Cine de la Base 2014, con el que ambas instituciones buscan propiciar la inserción en la industria cinematográfica de los egresados de las escuelas de cine de todo el país, tanto públicas como privadas. Los proyectos ganadores participarán de tutorías y asesoramiento en la ENERC.
Encuentros/Convocan
Está en marcha la convocatoria para dos actividades que se realizarán en el festival de San Sebastián, con fuerte participación de cineastas y productores argentinos. Por un lado, hasta el 15 de junio sigue abierta la inscripción de proyectos cinematográficos en desarrollo, para el III Foro de Coproducción Europa-América Latina. En tanto que para Cine en Construcción 26, iniciativa destinada al impulso de films inacabados, la fecha límite es el 30 de junio. Información disponible en www.sansebastianfestival.com.
lanacionar