París será la capital del tango
Encuentro: desde el 2 de octubre, la capital francesa quedará consagrada por 35 días a celebrar un siglo de nuestra música ciudadana.
PARIS (ANSA).- "Un siglo de Tango, París-Buenos Aires", es el título del libro escrito por el periodista argentino Nardo Zalko sobre la historia apasionada vivida por las dos ciudades en torno del canto, música y baile de los porteños.
El libro servirá además como "emblema" para presentar las cinco semanas tangueras que vivirá París entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre.
Nada parece haber quedado al azar en la organización de ese evento internacional en el que conjugan esfuerzos entidades culturales como la asociación Fama, la Fundación Argentina de la Ciudad Universitaria, el Instituto del Mundo Arabe, el Instituto Cultural de Finlandia, las embajadas de Argentina, Uruguay, Colombia y Marruecos y la alcaldía de París.
Las manifestaciones van desde las clases de tango propuestas los jueves en la Ciudad Universitaria hasta espectáculos de danza y exposiciones de fotografías.
Se lanzará un CD, "París-Buenos Aires", en el que se compilan varios artistas representativos del género. Además, habrá una retrospectiva en video de las películas protagonizadas por Carlos Gardel y también se proyectará "El exilio de Gardel", de Pino Solanas; "Las veredas de Saturno", de Hugo Santiago, y "Diario para un cuento", de Jana Bokova, basada en el relato homónimo de Julio Cortázar.
Con actividades en distintos puntos de la ciudad, en estos treinta y cinco días se podrán presenciar variados espectáculos. Entre ellos, "Concert Tango, Grand Orchestre!", dirigido por Juan José Mosalini; la Comparsa Yorugua de Mirta Pozzi, Sandra Rumolino, el Trío Nisinman-Maguna-Tormo, Osvaldo Caló y la Orquesta Nacional del Tango de la Argentina, dirigida por Osvaldo Piro.
Estarán presentes la ministra argentina de Educación, Susana Decibe, y la directora de la Fundación Argentina, Diana Saiegh, así como el embajador uruguayo en Francia, Miguel Angel Semino.
Entre el 12 y el 24 de octubre, Radio Latina transmitirá en directo algunas de las actividades. El sábado 7 se cerrarán los treinta y cinco días dedicados al tango, con "Tango non stop", que incluirá debates, cursos de danzas, exposiciones de fotos y gastronomía.
lanacionar