Ultima página. Parroquias multimedia
Se multiplican las formas de difusión del mensaje católico
Mediática, la parroquia de San Cayetano edita la publicación Pan y Trabajo y posee la FM 107.1; en tanto, en México 2745, funciona la FM 105.1, emisora parroquial de María Madre del Redentor, que publica mensual y religiosamente El Redentor. A la lista se suman el Patrocinio de San José, de la calle Ayacucho -que distribuye la revista El Carpintero, con temas de actualidad parroquial, y publica el boletín de la Liga de Madres-, y Nuestra Señora del Carmelo, que desde Marcelo T. de Alvear 2465 divulga una publicación, la primera semana de cada mes. No son excepciones.
"Sospecho que si Jesucristo y sus apóstoles viviesen hoy, tendrían su propio programa de televisión o divulgarían su mensaje ayudados por los medios tecnológicos actuales", señala Julio Rimoldi, director del Centro Televisivo Arquidiocesano. Fue convocado por el padre Alberto Balsa, director general del centro, el mismo que todos los domingos celebra la misa de las 9.30, televisada por Canal 7. Balsa, párroco de San Ildefonso, da el sermón dominical en su parroquia de la calle Guise frente a una fiel concurrencia, y a casi tres millones de feligreses en sus hogares, gracias a la Providencia y la magia de la televisión.
El centro realiza producciones católicas, culturales y especiales. Como Lo que pasó en Navidad, un micro de cuatro minutos, y Títeres y noticias, otra producción que brinda instrucción cívica; en las dos participan títeres de guante. El centro también ha realizado convenios con el canal satelital católico EWTN, de Alabama. Y por eso transmite algunas de sus producciones en España y otros países de habla hispana.
"Hay alrededor de 120 radios de la Iglesia Católica en el país. En televisión, recientemente comenzaron a operar en Canal 5 de San Juan, y el mismo canal en Mercedes, Luján, que opera como señal de Tele Red", explica el agrimensor Rimoldi. En el centro que dirige -Rivadavia 413- también se dictan cursos gratuitos de formación profesional en video, edición, periodismo y producción de radio y televisión.
Por su parte, la comunicación gráfica católica no se queda atrás: María Dolores Saguier Fonrouge de Paz se encarga desde hace unos 5 años de la producción de las revistas del Colegio Jesús María, en Barrio Norte, y de la iglesia San Nicolás de Bari, con una tirada de 2500 ejemplares que se distribuye gratis durante la misa.
Y explica: "En la revista de San Nicolás se informa sobre la obra y la actividad parroquial, como los grupos de apoyo donde participan psicólogos que apoyan al desempleado hasta que consigue trabajo". Todo tiene su versión on line en www.parroquiasannicolas.com.ar.
La mayoría de estas publicaciones se financia con la venta de espacios de publicidad; los colaboradores son, generalmente, voluntarios. Así, cada vez más parroquias tienen su house organ.
Boletines, programas, sitios Web
- Nuestra Señora del Carmen (Villa Urquiza) emite desde sus instalaciones la audición Donde vive el jazz por FM 91.7.
- Santa María de Betania (Medrano 752) publica cinco veces al año un cuadernillo con las actividades y reflexiones que se emiten en el programa Mensajes del alma, en la FM parroquial 105.1.
- Madre Admirable (Arroyo 931) también puede visitarse en www.madreadmirable.com.ar
- María Madre de la Iglesia (Pedro Goyena 1628) distribuye Ven y Verás, revista con tapa a cuatro colores, mensual, de marzo a diciembre.
- Jesús Salvador (Soldado de la Frontera 5184) reparte entre sus feligreses un medio trimestral, Hojita para los Cristianos.
- En Nuestra Señora de las Gracias (Cóndor 2150), de los Frailes Menores Franciscanos, se ofrece el boletín Mensajero de San Antonio, a todo color, importado directamente de Padua, en castellano, todos los meses.
- Nuestra Señora de Fátima (Mariano Acosta 2979) edita un periódico cuatrimestral, El eco de Fátima.
- En Nuestra Señora de la Misericordia (Larrazábal 2390) funciona la FM 90.1, Encuentro.
- Desde la parroquia de San Roque (Holmberg 1183), FM Vida retransmite la programación de la radio cordobesa y católica Santa María.
- Nuestra Señora de Guadalupe (Paraguay 3901) tiene su propio boletín parroquial de actualidad, mensual. Y en el mismo edificio funciona la Editorial Guadalupe, de temática religiosa.
lanacionar