Popurrí
Un Pez semiacústico cerró el ciclo de shows en El Nacional
El fin de semana, Ariel Minimal cerró otro año de mucha actividad, con una serie de conciertos en El Nacional (Estados Unidos y Balcarce). En los dos primeros shows, Minimal estuvo acompañado por amigos músicos como Florencia Ruiz y Marcelo Lupis, pero el sábado el ex guitarrista de Los Fabulosos Cadillacs se subió al escenario junto a su grupo Pez, en versión semiacústica. De allí que el cuarteto aprovechara para tocar canciones que hacía tiempo que no integraban su lista de temas y también repasara algunas de las composiciones solistas de Minimal en un clima íntimo y de lo más relajado. Los conciertos también funcionaron como cierre del excelente ciclo que se realizó a lo largo de 2008 en el local de San Telmo, por el que pasaron Daniel Melingo, Flopa y Pablo Dacal entre muchos otros, y que inciará su nueva temporada a partir de marzo próximo.
Otra resurrección de John Lennon
Con el visto bueno de su viuda, Yoko Ono, John Lennon resucitará por obra y gracia de la tecnología digital y aparecerá hablando en un aviso publicitario para apoyar la campaña Una laptop por niño , que lleva adelante una organización de caridad destinada a entregar computadoras portátiles que utilizan energía solar a los niños más pobres del mundo. "Imagina a cada niño, sin importar dónde esté en el mundo, dónde pueda acceder a un universo de conocimiento", dice el Lennon resucitado y digitalizado. Ver para creer.
El tango electrónico conquista Londres
Ayer, el prestigioso periódico británico The Guardian publicó un informe sobre el tango electrónico, en el que destaca la obra de los grupos argentinos Tanghetto (foto) y Bajofondo (también integrado por músicos uruguayos). De Tanghetto (a quienes descubrieron a través de YouTube) sostienen que sus canciones son mejores que las del aclamado trío Gotan Project y que la versión de "Blue Monday", de New Order, es realmente para escuchar una y otra vez sin descansar. El último elogio para Tanghetto va aún más allá: "Escuchar canciones como «Biorritmo» me ayudan a imaginar cómo fue haber estado en la playa de Ibiza, en 1987, mirando a Paul Oakenfold".
Un cable a tierra rockero y solidario
La empresa de cables para instrumentos KW ya lanzó su calendario 2009, a beneficio de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, en el que participan algunos de los músicos más importantes del rock de acá: Divididos (foto), Luis Alberto Spinetta, Catupecu Machu, Attaque 77, Walter y Javier Malosetti, entre otros. Para conseguirlo, hay que acercarse a los locales de Lee-Chi, La Trastienda, el Estadio Pepsi Music o a las distintas casas de música y audio de Capital Federal (el valor es de $ 35). Cada uno de los artistas fueron retratados especialmente para esta producción.
lanacionar