Protagonistas. "Hacemos un antiprograma de radio"
Homero Pettinato, el hijo de Roberto, conduce Resacados, un ciclo humorístico por Los 40 Principales (105.5)
De lunes a viernes, de 7 a 10, Homero Pettinato, hijo del conductor de Un mundo perfecto , conduce su propio ciclo, Resacados, por Los 40 Principales (FM 105.5), en el que el humor es protagonista no sólo para el conductor, sino también para el grupo de jóvenes que lo acompaña.
- Con tus 21 años, ¿qué habías hecho antes de este programa?
-Arranqué a los 16, en TyC. Hacía notas deportivas con jugadores de fútbol. Después estuve en Duro de domar . Hacía de Jazmín, el perro de Susana, muy divertido. También hacía una columna parecida a la que hace mi viejo en Clarín , una vez por semana en la radio.
-¿Creés que te convocan por quien sos, o por ser portador de apellido?
-La primera vez fue porque había tenido una discusión con mi viejo. Le dije que quería trabajar, que quería ganar la plata para comprar mis cosas. Discutimos y levantó el teléfono para llamar al gerente de TyC. Le preguntó si podía entrar de asistente de producción, pero el tipo cuando me vio propuso hacer una prueba de notero. Yo me animé, y arrancamos. O sea: el llamado sí fue de mi viejo, pero después nadie te va a estar bancando porque seas «el hijo de».
-¿Cómo surge Resacados ?
-Me habló Diego Betancourt, que había sido productor de Un mundo perfecto, en el que estuve el año pasado y éste. Me veía extrovertido y me preguntó si me animaba a hacer un bloque musical en la radio: presentar temas, datos del clima y el estado del tránsito. Le dije que sí, porque supuse que no podía ser muy difícil. Un día le pregunté si podíamos plasmar una idea que tenía, y aceptó. Ahí le escribí una lista enorme de ideas. Estaba entusiasmado. Le mandé lo que había hecho y le gustó, y me dijo que era más para armar un programa, convocar gente y arrancar. Llamamos a varios actores que hacían bolos en el ciclo de mi viejo: Daniela Viaggiamari, Gonzalo Suárez, Lola Guzmán, Maximiliano de la Cruz, Marina Castillo. Fue mucho más fácil de lo que suponía. Hicimos el piloto, lo presentamos y fue aceptado.
-¿Cómo lo definirías?
-Hoy en día, es el contraprograma. El no programa. Porque no tiene noticias ni opinión política. Nosotros, si tocamos el tema, lo hacemos con humor. Es la alternativa humorística frente a la amargura que, en general, ofrece el país. Nosotros nos reímos de todo y con todos. Lo escucha el que está cansado de toda esta pantalla que venden los medios en general; a la persona que no cree tanto en lo que escucha, y la que quiere reírse y llegar de buen humor al trabajo. Ese es mi público.
-¿Todo es improvisado?
-No. El productor hace todas las mañanas una rutina; hace un esfuerzo sobrehumano porque se cumpla, pero no siempre lo consigue. Uno no hace un esfuerzo por no improvisar, pero leés una noticia y tirás un comentario: como somos cinco, el tono sube y el programa se arma. No hay nada escrito, solamente una guía para saber qué personaje entra, qué sección grabada tenemos. Todo dentro del esquema de la FM. La música que identifica a la emisora y el equipo en apariciones de cinco minutos.
-¿Cómo vivís competir con tu papá?
-Lo estoy aplastando, así que no tengo problema. Yo pienso en Beto [Casella], nada más [ironiza]. Creo que es un orgullo para los dos. Yo pasé a jugar en primera, y él tiene un hijo que está en otra radio, en el prime time. Para él es un orgullo tremendo? y para mí también. Los dos sentimos lo mismo.
-¿Vos sos el mayor?
-No, la mayor es Tamara, que tiene 26. Después vengo yo, que soy el mayor de los varones: después vienen Felipe, Lorenzo y esperá que no cerramos las puertas. El tipo es el nuevo Franco Macri. Va a tener hijos hasta los 70. Ya nos veo a todos los Pettinato posando en malla roja.
-¿Cuáles son tus próximos objetivos?
-Mariana Espósito, Carolina Ardohaín y Liz Solari [se ríe]... Estoy muy feliz con la radio, y creo que antes de hacer TV, tendría que hacer un par de años de terapia. Te quema la cabeza.
lanacionar