Radiografías
PARA LA NACION
- Premios a la radio . Organizada por ETER, ya está palpitándose la gran fiesta de la radio. Hasta el 22 de octubre, todos los oyentes de radio podrán votar en los rubros: Conducción masculina y femenina en AM, Conducción masculina y femenina en FM, Programa en AM y en FM y Programa deportivo. Los premios se entregarán el 22 de noviembre, en el teatro Presidente Alvear. El jurado periodístico votará en los siguientes rubros: Servicio Informativo, Labor Humorística, Labor Periodística, Especialidades temáticas, Programación de AM y Revelación. El jurado artístico lo hará por Programación musical en FM, Programa musical de AM, Comercial de radio, Musicalización, Ficción en radio, Operador técnico y Artística Institucional. La votación de los oyentes podrá hacerse vía Internet, en www.lospremiosdelaradio.com.ar, o al teléfono 5236-0600. Para llamadas desde teléfonos celulares: *1150 (el costo de la llamada es de $ 0,50 más impuestos, por minuto). En todos los casos está prevista la imposibilidad de repetir el voto. Estos premios, los únicos dedicados sólo a la radio, cuentan con el respaldo de prácticamente todas las emisoras AM y FM de Buenos Aires, además de entidades del sector como ARPA, el ISER y la UBA.
* * *
- "Maquinación." Es la hora del regreso, pero los protagonistas de "Maquinación" la definen como la hora del rebaño, de los subtes, los trenes y los colectivos, la hora del happy hour y de las pantuflas. En esas circunstancias, el periodista Luis Fontoira (quien había conducido antes "Tendencias" desde 1998 hasta julio de 2005, junto a Pablo Galeano), ahora lidera el ciclo por Radio Argentina (AM 570), entre las 19 y las 20. Se trata de una reflexión del final de la jornada, con una vuelta hacia el humor. El momento del relax es acompañado por un elenco descontracturado, integrado por Orlando Baratta (política), Maximiliano Ghielmetti (información general), Laura Díaz Olmos (cultura y espectáculos) y Carlos Curci González ( información agropecuaria).
* * *
- Cinco años de poesía . "El jabalí", programa de poesía conducido por Daniel Chirom, que se emite todos los lunes a la medianoche, por Radio Nacional (AM 870) cumple 5 años en el aire. Para festejarlo se pasó la conferencia de Jorge Luis Borges titulada "¿La poesía?". El lunes 19 se escucharon grabaciones de varios poetas argentinos, entre otros a Roberto Juarroz, Raúl Gustavo Aguirre y Diana Bellesi. El lunes 26 intervinieron el poeta Horacio Salas y se escucharon las voces grabadas de poetas como Elizabeth Azcona Cranwell, Osvaldo Aguirre, Juan Gelman y Raúl González Tuñón. En cada emisión se sortearon entre los oyentes diferentes libros de poesía y CD donados por distintas editoriales. Durante estos 5 años, por "El jabalí" desfilaron más de 300 poetas no sólo de la Argentina, sino de todo el mundo. El sitio del programa es www.poesiaeljabali.com.ar .
* * *
- Ataque ochentoso . El último viernes, desde las 14, se realizó la tercera fiesta de "Ataque ochentoso", uno de los segmentos más celebrados de "Basta de todo", el ciclo que conduce Matías Martin, por La Metro (FM 95.1, de lunes a viernes, de 14 a 18). Durante este segmento, "Ataque ochentoso", Matías Martín y todo el equipo que lo acompaña en el escuchado ciclo decretan cada viernes, a las 17, el comienzo del fin de semana. Y fue en Pachá donde hicieron la fiesta. Alrededor de dos mil invitados -entre los que se encontraban algunos de los treinta mil oyentes que participaron en el concurso para ganar su lugar- bailaron durante diez horas sin parar. Muchos famosos no se quisieron perder la fiesta. Entre otros, estuvieron Facha Martel, Noemí Alan, Luisa Kuliok, Pata Villanueva, Edda Bustamante, el equipo de Las Leonas, Diego Díaz, Andy Kusnetzoff, Diego Ripoll, José María Listorti y Natalia Graziano, la mujer de Martin. La música estuvo a cargo de los DJ Festa Bros, Mosca y Gabriel Schultz.
* * *
- El pase de Daisy . Daisy May Queen, la conocida locutora de FM Hit, es la protagonista de uno de los primeros pases radiales: a partir de 2006, se sumaría a la grilla artística de Pop Radio (FM 101.5), luego de "La cornisa", de Luis Majul; es decir, en la segunda mañana, de 9 a 12, y de lunes a viernes. Daisy, que por estos días es noticia debido a su pérdida de peso (más de 30 kilos), conduce actualmente el ciclo en FM Hit, de lunes a viernes, de 9 a 13.
lanacionar
Conforme a los criterios de
Más información