Semana global
Lo más destacado de alrededor del planeta
Ópera
Un secreto dicho a todas voces
La película Secretos en la montaña dejó su marca. Llevada al cine en 2005 por el taiwanés Ang Lee, ganó premios (tres Oscar, uno de ellos por la música de Gustavo Santaolalla), promovió debates de todo tipo, se transformó en ícono para la comunidad gay, fue éxito de taquilla. Pero resulta que ahora esta historia de amor atormentada de dos jóvenes vaqueros estadounidenses, escrita por Annie Proulx, tendrá su versión operística. En 2008, el director saliente del Teatro Real, el belga Gerard Mortier, le encargó al compositor estadounidense Charles Wuorinen su versión escénica de ese vínculo fascinante y atormentado. En pocos días, el resultado de ese trabajo se estrenará en la gran sala madrileña. "Es una historia imposible, trágica, típica de la ópera: dos personas que quieren una relación prohibida en su sociedad. No se trata de hablar de un amor gay: se trata de una relación que, en este caso, se expresa a través de la pasión entre dos hombres. Ennis, el personaje central, es incapaz de aceptarse", dijo el músico a la agencia AFP. "En lo personal, no quisiera que se perciba como una obra ideológica o militante en pro de un punto de vista particular, pero si eso puede ayudar, tanto mejor", añadió. Con dirección musical de Titus Engel y puesta de Ivo van Hove, se están ultimando los detalles para esta secreto nacido en un territorio hostil y que sigue recorriendo el mundo.