Cómo es Touch, la nueva serie de Sutherland
Hoy se estrena en el canal Fox a las 22 hs; enteráte de qué se trata, qué la une con 24, la anterior tira del actor, y mirá el trailer
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3SWXSCU5CJDL7LHDCTN45NDLRA.jpg)
Las personas están unidas por un destino que no surge de un pensamiento mágico, si no lógico, y en ese destino dibujado por fórmulas numéricas, el contacto, la consideración y el respeto por el otro son la clave que puede salvar al mundo. Así se podría resumir el espíritu de Touch, la nueva serie protagonizada por Kiefer Sutherland que hoy estrena el canal Fox.
Touch, que posee 13 capítulos y se podrá ver los lunes a las 22, fue creada por Tim Kring quien ya se lució como escritor de la serie Héroes.
Kiefer vuelve a la pantalla de Fox luego de ser el protagonista de la exitosa 24 para ser el padre de un niño de diez años cuya madre murió en el atentado a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001.
Luego de ese hecho, el niño, Jake (David Mazouz), deja de hablar y no quiere ser tocado por Martin Bohm (Sutherland). Así, Martin se ocupa de manera angustiante de comunicarse emocional y verbalmente con su hijo que está obsesionado con escribir números. No obstante, el hombre descubrirá que en realidad esa es la herramienta con la que Jake descifra lo que puede ocurrir en el mundo.
Otro de los personajes es una asistente social, Cela Hopkins (Gugu Mbatha-raw), que cree que Martin no puede manejar la situación, por lo que envía al niño a una institución especializada en autismo.
Sin embargo, en ese momento es que se introduce el personaje de Danny Glover que será Arthur Teller, un experto en niños con habilidades especiales que le da esperanzas a Martin para recuperar a su hijo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J4JD4ZD7MNCG3F3GQGDOVYZQSE.jpg)
El guión de Touch se basa en una combinación de argumentos científicos y espirituales.
Más allá de la diferencia de géneros, hay algunas semejanzas alrededor del personaje de Martin y del de Jack Bauer de 24, te contamos cuáles son:
1- Siempre héroe
En esta serie, Kiefer seguirá queriendo salvar al mundo. Mientras que como agente en 24 su deber era evitar actos terroristas, ahora junto con su hijo seguirán los pasos de diferentes personas alrededor del mundo y, de alguna manera, torcerán juntos sus rumbos hacia un destino mejor.
2- De 24 a 18
Los números son otro denominador común entre las dos series. En 24, cada capítulo significaba una hora de ese día en que Jack Bauer debía salvar al mundo. En Touch, el número 18 será la clave de varios sucesos que el niño puede predecir gracias a fórmulas numéricas que serán descifradas por su padre.
3- Una difícil relación con su familia
Ambas series plantean la dificultad de relacionarse con el otro. En la primer temporada Jack Bauer tenía una difícil relación con su esposa e hija pues su trabajo estaba antes que su familia. En Touch, al tiempo que Martin se queda viudo, Jake deja de hablar, por lo que debe reconstituir la forma de comunicarse con él.
4- Acción al 100 por ciento
Como en 24, cada minuto que pase en Touch será vital para salvar la vida de otro. ¿La vas a ver?
lanacionarMás leídas de Espectáculos
“María José, vos no”. Una participante de Los 8 escalones quedó eliminada, pero se confundió y Guido Kaczka intervino
“Soy de familia tradicional”. Yanina Latorre recordó el día en que casi va presa tras encontrar a su padre con la amante
Nuevos rumbos. Matías Camisani, entre los besos con Carla Peterson, su cambio de vida, su nueva novia y sus primeros pasos como actor
Antes y después. Participó en Cuestión de Peso con 12 años y muestra cómo es ahora su vida