Series en serie: tres propuestas que arrasan y tienen actores argentinos
El talento argentino se exporta al mundo desde todos los ámbitos, y el espectáculo no es una excepción. En las series que amamos mirar, colados entre el elenco extranjero, algunos con mayor o menor participación ante cámara, podemos encontrar actores argentinos que insuflan de -aún más- aire al orgullo nacional y exitista. Con el pecho henchido por la cucarda de la bandera albiceleste en producciones internacionales, repasamos tres de las series más exitosas de los últimos tiempos que cuentan a compatriotas entre sus actores.
Las Chicas del Cable
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D4HC7GGGYFA2TKITTF5AHJNFUU.jpg)
Es una de las series españolas que causó sensación en el último año. Producida por Netflix, ya estrenó dos temporadas y prepara la tercera. La historia se sitúa en el año 1928 y cuenta cómo cambió la vida de cuatro mujeres el desembarco de una compañía de telecomunicaciones adonde comienzan a trabajar. Las protagonistas son Blanca Suárez, Maggie Civantos, Ana Fernández y Nadia de Santiago. Pero en la segunda temporada hemos podido descubrir a dos incorporaciones argentinas con peso propio en la trama: Ernesto Alterio, que encarna a Sebastián Uribe, el nuevo líder de la gerencia de la empresa del cable donde ocurre toda la acción, y Andrea Carballo, en la piel de Alexandra, la hermana de Uribe, que se encargará de desatar los celos de Lidia (Blanca Suárez).
Ernesto es hijo de Héctor Alterio y se crió en España porque su padre tuvo que exiliarse allí durante la dictadura militar. Siguiendo los pasos de su padre, se destacó en películas como El Método, junto a Pablo Echarri, Las viudas de los jueves, Infancia Clandestina, entre otras.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6AISQV7ROZHHDN3RFLOUZPCY2I.jpg)
Antes de viajar a España, Andrea Carballo ya tenía un nombre en Buenos Aires, nombre que se hizo mucho más popular cuando se puso en la piel de María Teresa, la protagonista del corto Ni una sola palabra de amor, del Niño Rodríguez, que se hizo viral hace algunos años. El corto estaba basado en los audios encontrados en una grabadora de teléfono vieja y la idea del film apuntaba a ponerle imágenes a esa voz que pedía a un amor que le correspondiera. Tan famoso se hizo el video que no tardaron en aparecer los verdaderos protagonistas del audio, María Teresa y Enrique, para completar una historia que parecía tener final incierto.
Narcos
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CKHNNMIXU5CTFOOQ3AGFTXB6RQ.jpg)
La serie que cuenta la historia del cártel de Medellín- primera y segunda temporada- y el cártel de Cali -tercera temporada-, y que genera fanatismos en todo el mundo, también tiene un actor argentino. El personaje de Pacho Herrera, uno de los elegantes miembros del cartel de Cali, que despertó pasiones por su crueldad bien disimulada, es interpretado por Alberto Amman. Cordobés de nacimiento, emigró a España durante la dictadura, y aunque volvió a estudiar al país hizo su carrera afuera.
Una perlita: en 2011 se lo pudo ver en un comercial de Chanel en el que seducía nada más ni nada menos que a Keira Knightley.
Bones
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QDEPLPT4WRGFPIX4ZE7JRZLSDI.jpg)
Una de las series policiales más exitosas de todos los tiempos, con 12 temporadas al aire, que lanzó al estrellato a Emily Deschanel, también tuvo a un argentino en su elenco.
Ignacio Serrichio se mudó a México a los 11 años y luego la vida lo llevó a Nueva York, donde probó suerte con la actuación y lo logró. En Bones se puso en la piel del doctor Rodolfo Fuentes y estuvo al aire durante 9 episodios.