Síntesis
El repertorio de Elis
Julia Zenko le canta a Brasil
Brasil en mí, basado en canciones significativas del repertorio de Elis Regina, es el nuevo show de Julia Zenko. Incluye clásicos de autores como Tom Jobim, Ivan Lins, Chico Buarque, João Bosco y Renato Teixeira, entre otros, interpretados en su idioma original. Con su voz siempre afinada y sentida, suave y potente, recrea su disco Pra Elis. Hoy y el próximo jueves, en El Picadero, E. S. Discépolo 1857.
Estreno
Sobre los vínculos y la homosexualidad
Un hombre regresa a la casa familiar para reencontrarse con su madre, luego del funeral de su padre. Pero pronto llegan sus hermanos y se desencadenan varios conflictos. La gente como yo, de Hugo Feutray, reflexiona sobre la identidad a través de la reproducción social y de la homosexualidad. Dirigida por Loïc Lombard. Jueves, a las 20.45, en el Teatro Buenos Aires, Rodríguez Peña 411.
Juanjo Domínguez
Íntimo tributo a los Beatles
El gran guitarrista Juanjo Domínguez puso ahora su virtuosismo al servicio de un homenaje a las canciones de Los Beatles. Se propone, ha dicho en estos días, "hacer sus temas y rescatar sus melodías al sonido criollo de mi guitarra". Ya lo hizo anteanoche, y lo repetirá hoy, a las 21, en el íntimo escenario de Clásica y Moderna, Callao 892. Reservas al 4812-8707.
Silvia Copello
Cuentos sobre la muerte
Luego de la aceptación que tuvo su hermoso espectáculo de relatos Un cuento de lágrimas en Portugal, Silvia Copello encaró una nueva propuesta que acaba de estrenar: De muerte andamos. Es un entramado de huellas que llegan desde Rumania, Egipto, México, Rusia, Samoa, Nepal, Hungría, España y también de la Argentina. La intérprete propone interrogantes profundos, terroríficos y divertidos sobre el temido tema de la muerte. ¿Por qué la muerte es invisible? ¿Es verdad que entra por la ventana? ¿La muerte se enamora? ¿Se pueden hacer tratos con ella? ¿Es confiable? Muchas de estas preguntas aparecen antes de ingresar al mundo de los cuentos y las leyendas ancestrales que propone Copello en este unipersonal de relatos dirigido por Fernanda Gómez. Los sábados, a las 21, en el Teatro del Pasillo, Colombres 35 (4981-5167). $ 100 y $ 130.
LA NACION