Sintonía culinaria
Las recetas de cocina ganan espacios radiales. Aunque es en televisión donde más se luce el arte gastronómico, la radio le agrega la magia que necesita un exquisito plato de comida
lanacionarLos programas de radio destinados a la cocina rebozan ternura, recuerdos y detalles cotidianos que tienen que ver con una realidad pocas veces tratada en el éter. A pesar de que el capricho de la moda se posó sobre los temas vinculados con la gastronomía, escasean los espacios radiales destinados al arte culinario. Sin embargo, una recorrida por el dial puede deparar algunas sorpresas.
"La buena vida" es un ciclo semanal que, desde hace un año y medio, se ocupa de los deleites gastronómicos y enológicos en Splendid Talk Radio (AM 990, domingos, de 8 a 12). Fanny Polimeni y Monona Molina son periodistas especializadas con largos años de trayectoria en los quehaceres vinculados con el "buen paladar".
Ellas conducen un programa pausado, sin frases inútiles y con un lenguaje cuidado. Además, conservan el respeto por los oyentes hasta el punto de cortar los llamados, sólo si es estrictamente necesario.
Es emocionante escuchar cómo las personas salen al aire con "la receta de mi mamá", o "el postre de la abuela". "Planteamos un tema clave: saber oír al oyente. Es fantástico que la gastronomía siempre remite a la ternura", cuenta Fanny Polimeni. Quizá, la parte más rica del programa sea justamente ésa: la posibilidad que tienen los escuchas de hablar y acompañarse los domingos no ya con noticias, sino con recetas de cocina, amores y recuerdos.
El chef Juan Torrado tiene una columna de cocina en el programa de Silvio Hubermann hace ya tres años en Radio del Plata (AM 1030, "La buena nueva", sábados, de 9 a 13). Después, participa hasta el final del ciclo, respondiendo los llamados de interrogantes breves; como, por ejemplo "el aceite de ajo, que tiene buenas propiedades curativas y la fama de ahuyentar los malos espíritus".
Las recetas más extensas se piden por correo mediante el envío de una carta a la Casilla de Correo 3204. En este caso, el columnista es un cocinero de una cadena de supermercados.
Esto hace que pueda brindar detalles interesantes, como el tiempo de cocción de determinado plato, hasta dónde debe llenarse el molde para que la mezcla no desborde caóticamente en el horno y otras minucias que resultan puntos clave a la hora de confeccionar una comida.
"Es difícil transmitir sabores y texturas por medio de la voz. Para mí, que me crié en el campo, éste es el medio de comunicación más asombroso, mágico."
Doña Petrona, por radio
Uno de los libros más vendidos de la Argentina, "La cocina de Doña Petrona", sigue vigente en la voz profunda de Norma Aguilera, que lee y adapta las recetas, los martes y jueves, entre las 10.30 y las 11, en Radio Rivadavia, durante el programa de Santo Biasatti (AM 630, "Contacto directo", de 7 a 11).
Con una larga trayectoria como locutora, su inclinación por la cocina y por llevar deliciosos platos a la hora de festejar acontecimientos en la radio hizo que, en el momento de elegir quién se dedicara a transmitir las recetas, su nombre resultara el adecuado. A éstas, Norma suma sus "truquitos" de ama de casa y contesta llamados.
"Cuento las recetas y las adapto -detalla- como si estuviera confeccionándolas en mi cocina. También, doy secretos para limpiar el horno o la heladera, o para utilizar aquellas cosas que siempre terminan en el tacho de basura."
Chichita de Erquiaga también realiza micros los lunes, miércoles y viernes, entre las 10.30 y las 11, en el programa de Biasatti. Las recetas son de su autoría. Los lunes, en general, se las rebusca con los restos de comida del fin de semana.
Es asombroso comprobar que realiza unas papas Módena con cuatro tubérculos, un huevo y un poco de queso rallado... "¡Y rinde 12 porciones!" Para bolsillos flacos e imaginaciones fértiles, siempre listas a la hora de sacar un plato de la galera o de la heladera, que para este caso es lo mismo.
Otro espacio de cocina en Rivadavia es el que hace la actriz Thelma del Río dentro del programa "Rapidísimo", de Héctor Larrea (lunes a viernes, de 11 a 14).
Distintas formas de incursionar en un mismo tema... Mas no se habla con la boca llena.
Más leídas de Espectáculos
Sigue de gira. Messi cenó con Tinelli y un objeto con guiño mundialista que incluyeron en la mesa se robó todas las miradas
Al aire. La cruda revelación de Georgina Barbarossa al hablar de la detención de Marcelo Corazza
Cruce. La inesperada actitud de Alfa cuando todos atacaron a Romina en el debate de Gran Hermano