Susana Giménez y Claudia Villafañe imputadas por "desobediencia"
La diva y la ex de Maradona, ante la Justicia
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CNRG46EYUFFU3CWKOPK44GENSU.jpg)
Claudia Villafañe , ex esposa de Diego Maradona , fue invitada a mediados de este año al programa de Susana Giménez para una exhaustiva entrevista. Pero antes de la emisión del programa, el ex futbolista y su abogado Matías Morla, habían conseguido “un bozal legal”, es decir una medida cautelar que les prohibía a ambas hacer cualquier tipo de mención o comentarios sobre Diego padre e hijo, vinculados a su intimidad.
"Ninguna de las dos cumplió con la notificación, Maradona coincide conmigo en que Susana no comete el delito con la intensidad con que lo comete Claudia Villafañe, porque no sabía el alcance, al punto que dijo: 'No sé qué hacer o qué no hacer'. A mí criterio, estuvo muy mal asesorada”, explicó el abogado del Diez
La fiscal Hertring, a cargo de la fiscalía de San Isidro, imputó y notificó a Susana Giménez en su domicilio por el delito de desobediencia, por no haber respetado la medida impuesta por el doctor Mariano Sohaner, en el que se ordenaba “abstenerse de nombrar, exhibir , difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes vinculadas a la intimidad , honor y privacidad del niño Diego Fernando Maradona Ojeda y de Diego Maradona” en la entrevista del domingo 25 de junio le realizo a Claudia Villafañe en su programa.
"No pude creer esta mañana cuando mi mucama me trajo el desayuno y me dijo que una mujer traía unos papeles. Cuando los vi era otra cautelar. Llamé a todos los abogados del canal y me dijeron que era un disparate, que Claudia podía hablar de su vida y yo no nombré al chico de Maradona nunca", expresó la famosa conductora.
Ni Susana ni Claudia cumplieron con la medida, hablaron durante varios momentos de la entrevista sobre la vida de Diego y el juez entonces decidió iniciarles una causa por ese incumplimiento que, si bien no tiene pena efectiva para ellas, sí está la posibilidad de realizar tareas comunitarias y además tener que presentarse en el juzgado para ser notificadas.
LA NACION