Ahora es el turno del Festival del Mercosur
Habrá espectáculos, talleres y foros
CORDOBA.- Como en el circuito de tenis que los diarios del lunes anuncian los ganadores del certamen que concluyó el domingo y, al mismo tiempo, hablan del nuevo torneo que se realiza en otro lugar del globo, en materia de festivales internacionales hoy es un particular día de cierres y anuncios.
Es que si anteayer terminó el Festival Andino Internacional de Teatro, que tuvo lugar en Mendoza, hoy, en la ciudad de Córdoba, comienza una nueva edición del Festival Mercosur, el encuentro escénico más importante de dicha provincia.
La quinta edición de esta movida organizada por la Agencia Córdoba Cultura estará a cargo de artistas cordobeses. A partir de ese punto de partida, y hasta el 16 de este mes, en salas oficiales, independientes y en lugares públicos se presentarán espectáculos provenientes de 14 países, montajes que llegarán desde Buenos Aires y obras locales.
Dentro del variado menú se destaca el retorno del director brasileño Gerald Thomas, con "Un circo de rins e figados"; estará también la producción franco-chilena con "Roman photo" (que acaba de presentarse en el encuentro mendocino); "Villa Villa", el montaje de De la Guarda; "Otra vez Marcelo", dirigido por Cesar Brié; o "La señora Macbeth", el elogiado trabajo protagonizado por Cristina Banegas, entre tantos otros espectáculos.
En esta oportunidad, llegan trabajos de México, Bolivia, Brasil, Chile, Francia, Paraguay, Alemania, Eslovenia, Croacia y de nuestro país. Como en ediciones anteriores, la movida se completará con una variedad de talleres y foros dictados, entre otros, por Diana Taylor, de la Universidad de Nueva York.
Así es que luego del Festival Internacional de Buenos Aires, del encuentro mendocino y, ahora, el cordobés, la movida festivalera anda de ruta por todo el país.
lanacionar