Cinco actrices que superan el texto
"Rosa Fontana. Peinados." Sobre textos de Roberto Fontanarrosa. Adaptación: Jorge Schussheim. Intérpretes: María José Gabín, Mirta Wons, Zulma Faiad, Patricia Echegoyen, Marta Paccamici. Diseño de iluminación: Sebastián Blutrach. Escenografía y vestuario: Alejandro Mateo. Producción musical: Julián Vat y Eduardo Criscuolo. Directora asistente: Mara Bestelli. Canciones y música original: Jorge Schussheim. Dirección y puesta en escena: Lía Jelín. En el Broadway 2.
Nuestra opinión: bueno
Las narraciones de Roberto Fontanarrosa siguen suscitando la atención de algunos teatristas argentinos y, en esta oportunidad, son trasladadas al mundo femenino tratando de mantener su espíritu original y, sobre todo, ciertos perfiles generales de personajes, además de su gracia.
Si bien en diferentes puestas de los textos de Fontanarrosa el café es el espacio elegido para desarrollar las historias, ahora ellas aparecen confrontándose dentro de una peluquería de damas. Y, como en ese lugar pueden confluir a diario múltiples situaciones y dichos, parecería ser el espacio ideal para que esos cuentos encontraran alguna potencia.
La adaptación que realiza Jorge Schussheim es muy endeble. La estructura asoma muy forzada, y entonces, por momentos, las narraciones de Fontanarrosa pierden su cuerpo real. En verdad, no hay mucha posibilidad de mezclarlas para construir una pieza, y por eso el creador termina optando por hilvanar una serie de pequeños monólogos, a veces con canciones o con pequeñas escenas de pobre teatralidad.
Lo más importante del espectáculo está en la concepción de cada uno de los personajes y como ellos se fortalecen, no tanto por lo que dicen o lo que les pasa, sino porque las actrices han logrado crear un juego muy activo, vital y cargado de energía de la mano de la directora Lía Jelín.
Obra de personajes
"Rosa Fontana. Peinados" se transforma así en un espectáculo de personajes y ellos hacen y deshacen sobre la escena, la mayoría de las veces, sin hacerse mucho cargo de esa pobre historia que los une. Las cinco intérpretes van consolidando un entramado de relaciones muy potente y sobre todo muy gracioso, y lo hacen con un intenso desparpajo. Los gags son un recurso continuo, siempre ubicado en el momento exacto y con la sana intención de provocar la atención de un espectador que, a medida que la representación avanza, es consciente de que esas intérpretes están muy dispuestas a entretenerlo apelando a un sinnúmero de recursos propios, mientras ellas también se divierten.
Aunque con trayectorias y experiencias distintas, Zulma Faiad, Mirta Wons, Patricia Echegoyen, María José Gabín, Marta Paccamici y Lía Jelín han fortalecido un equipo de trabajo que supera, y mucho, el texto que las reunió.