Con menos obras, Mar del Plata tendrá promociones y precios más accesibles
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZCK2CAGNGVA4FNMBUJK3ATYIGA.jpg)
MAR DEL PLATA.- Escasean los estrenos, pero desde la metrópoli viajan hacia la costa varios de los títulos consolidados durante el año. Comedias, musicales y cada vez más stand-up , mucho de lo que en la cartelera porteña funcionó en modo éxito además de alguna infaltable revista brillarán en las marquesinas de los teatros marplatenses, aunque todavía sean pocos los que hayan confirmado una fecha de estreno precisa.
Una programación rica en variedad y calidad que espera encontrar respuestas dentro de una temporada veraniega que en sus vísperas se palpita entre contrastes: es muy prometedora porque la nueva paridad cambiaria alienta al turismo interno. Pero también es cierto que la inflación y la caída del poder adquisitivo dejarán a buena cantidad de potenciales viajeros sin vacaciones o con un formato acotado, de pocos días y muchísimo cuidado a la hora del gasto.
Por eso también ya se anticipan algunas variantes y propuestas que intentan llevar las entradas al alcance del presupuesto familiar. Por ejemplo, con valores que están por debajo de los que este año se pagaron (y aún se pagan) en salas capitalinas e incluso promociones innovadoras, como ocurrirá con alguna obra con descuentos excepcionales para menores de 17 años. Además, habrá buena cantidad de espectáculos turísticos.
Con más de 40 temporadas marplatenses a cuestas, analista fino del sector pero por sobre todo innovador ante las coyunturas más difíciles, el empresario teatral Carlos Rottemberg (que mañana será declarado personalidad destacada de la cultura en la Legislatura porteña) tiene entre sus costumbres la de bautizar a cada temporada con un calificativo. A la que vendrá la define como "contracorriente". "Se da un contrapunto entre la caída del consumo en todas las actividades comerciales contra la expectativa generada por el precio del dólar para un mayor caudal turístico nacional", explica. La anterior la denominó "remada" por la promoción de apoyo del gobierno bonaerense, la 2016/17 fue para él "cauta" y la anterior "atrasada" por las demoras que implicó el cambio de gobierno nacional y provincial.
En sus teatros habrá bastante de lo mejor que tendrá la cartelera marplatense y mucho de lo más aplaudido que tuvieron las tablas porteñas a lo largo de este año. La programación de sus salas está cargada de novedades y gestos en pos de los mejores resultados. Para los elencos y productores y también para el espectador. Sugar, con Laurita Fernández, llegará al Neptuno, una costosa puesta que obligará a sacrificar la pequeña sala Bristol para que oficie de espacio de apoyo y por el riesgo de filtración de sonido de la comedia musical éxito de taquilla. Para el Lido, que completa ese complejo de Santa Fe casi San Martín, todavía se espera confirmar otro título.
Por su parte, Chorros irá al América con un modelo de gestión "made in Rottemberg" que productores y elenco aceptaron sin dudar. De perfil ingenioso y visual para disfrutar en familia, esta comedia buscará captar adultos y niños con una entrada máxima de 600 pesos (igual valor de la temporada anterior y 25% menos que este invierno en la Capital) y otra de 200 para menores, incluidos adolescentes de hasta 17 años. "De esa manera una familia tipo de cuatro integrantes irá con 1600; y, sin obligación de ir mayores, dos pibas de 16 años pueden ir al teatro por 400 pesos en total", detalla.
Otra particularidad es el acuerdo con Gustavo Yankelevich, productor de Sugar. "Juntamos su riesgo y mi teatro no percibe su porcentaje, debiendo bancar sus costos", confirma Rottemberg sobre una apuesta de confianza pura. Solo percibirán ingresos si se cubren todos los gastos, de tal manera que se formará una bolsa común que repartirá en partes iguales las utilidades. Entonces todas sus fichas y posibilidad de réditos están depositadas en un muy buen rendimiento de la taquilla que, además, dependerá de valores ajustados. De los 950 pesos que se pagaron por la misma obra en Buenos Aires se pasa aquí a entradas desde 700 a 900.
"Busquemos el precio más amigable", recomienda y reclama Rottemberg, convencido de que el sector trabaja para la clase media, principal cliente teatral. En términos de porcentajes entiende que se debe ajustar en porcentajes más cercanos a los acuerdos de paritarias que del extremo que marca la inflación.
La sala Atlas tendrá brillos y plumas con Nuevamente juntos, que marcará el reencuentro de Santiago Bal y Carmen Barbieri, ahora también con su hijo, Federico, como compañero y director. Tendrá un perfil de revista, un género que la familia conoce a la perfección.
Y en el escenario del teatro Mar del Plata se verá la versión musical de La jaula de las locas, de Harvey Fierstein y Jerry Herman, que tendrá sobre las tablas a Raúl Lavié, Nito Artaza y Cecilia Milone, que también ocupará el rol de directora. El estreno será el 21 de diciembre.
El otro complejo que cerró grilla y será otro foco de oferta teatral fuerte es el RadioCity/Roxy /Melany, que pertenece a Lino Patalano y, con esfuerzo destacable, tiene espectáculos durante todo el año. Para este verano tiene aseguradas cinco funciones de Les Luthiers con Gran reserva, su última obra. También por su sala mayor pasarán los recitales de Lali Espósito, Jorge Rojas, The Beats y presentaciones de artistas locales.
Ahora Roxy Comedy, la sala del subsuelo será para un rubro que ganó tanto terreno que se hizo de escenario propio: el stand-up. Líder en su mercado, Roberto Moldavsky traerá su show en un espacio que compartirá con Sebastián Wainraich, Dalia Gutmann, Sanata, Juampi González, Magalí Tajes, La Faraona, Martín Cirio, Nicolás de Tracy, Pablo Angeli, Pablo Molinari, Señorita Bimbo, Laila y Gonzo, Radagast, El Innombrable, La Cheppi y Caripa. También habrá fechas para conferencias de Pilar Sordo y presentaciones de Alejandro Dolina y el filósofo Darío Sztajnszrajber, entre otros. La pequeña sala Melany será para espectáculos "a la gorra", también con participación de artistas marplatenses.
Al Provincial, sala recuperada, llegarán José María Muscari con Derechas, obra que ya tiene su recorrido, con Cristina Alberó, Luisa Albinoni, Katja Alemann, Paula Morales, Edda Díaz y elenco; y Un enemigo del pueblo, de Ibsen, con Juan Leyrado y Raúl Rizzo, dirigidos por Lisandro Fiks.
En la pintoresca calle Rivadavia, emporio de artistas que captan público volante en mano, el teatro Olympia volverá a apostar al género revisteril una vez más, desde el 20 de diciembre, con la propuesta de Omar Suárez y sus vedettes. El escenario de la cercana sala Corrientes, también vuelve al ruedo después de algunos años cerrada y lo compartirán los títulos Bien argentino, Hansel y Gretel y el unipersonal de Sergio Gonal. Frente al Torreón del Monje, en Tronador Concert, se repartirán la semana los espectáculos de Marcelo Polino y Nacha Guevara y Jay Mammon con la sexóloga Alejandra Rampolla.
Con valores siempre más accesibles, producto del respaldo del gobierno provincial, el complejo Auditórium programó hasta ahora cuatro títulos teatrales fuertes. A la sala Piazzolla regresa El ardor, con Luciano Cáceres al frente del elenco; y se estrenará 40 días y 40 noches, con Juana Viale, Leonor Manso, Pablo Alarcón y Joaquín Berthold. También se verá allí Matadero, gran trabajo del director francés Redha Bentafour, con Peter Lanzani y Germán Cabanas. En la sala Payró se programó Los martes orquídeas, clásico que traerán Mario Pasik, Rita Terranova, Felipe Colombo, Candela Veltrano y elenco; el musical de Betty Gambartes y Bernardo Carey Manzi, la vida en orsai, con Alcira Davín, Darío Landi y Carlos Vega; y Llegué para irme, con Gabriel Chamé Buendía.
Como en años anteriores, el gobierno provincial hará su aporte con espectáculos desde su ciclo Acercarte. En el Auditórium programará teatro los martes, con grilla aún sin definir y los recitales volverán a Parque Camet en días que no afecten la oferta teatral. Abrirá Ángela Torres y en fechas siguientes: Soledad, Dread Mar I, Lali Espósito, Kapanga y Patricia Sosa, al aire libre y con entrada gratuita.
Más leídas de Espectáculos
"Lo odia". Piazza contó que habló con Jey Mammon y fue tajante al opinar sobre la denuncia en su contra
Tensión en Los 8 escalones. Nicole Neumann protagonizó un incómodo momento con una productora porcina
"No había que decirlo". Sol Pérez quiso mostrar su look y terminó por revelar un “secreto” del detrás de cámara
Creer o reventar. La escalofriante experiencia paranormal que vivió Jimena Barón y que quedó registrada en una cámara