Iñaki Urlezaga. De Giselle, en La Plata, a Madrid y Shanghai
Bailará con la rusa Anastasia Kolegova
Tras una gira con memorables presentaciones en El Cairo y Damasco, Iñaki Urlezaga se presentará hoy y mañana, a las 20.30, en calidad de invitado, en el escenario del Argentino, el teatro de su querida ciudad de La Plata. Allí se pondrá una vez más en la piel de Albrecht, el protagonista de la obra emblema del ballet romántico, Giselle , aquí en versión coreográfica de Gustavo Mollajoli. La rusa Anastasia Kolegova, de San Petersburgo, interpretará a la inocente aldeana que muere de amor. "Es una bailarina muy joven, muy educada, muy agradable -cuenta Iñaki tras un ensayo, en el que, recién conocidos, ya entraron en buen feeling profesional-. Es una bailarina muy alta, de la nueva generación del Mariinsky, con la nueva estética que está saliendo de Rusia."
Luego, Urlezaga le hará frente a un año sembrado de compromisos internacionales.
-¿Llevás tu superproducción de La Traviata a Madrid?
-Debutamos el 28 de este mes en el teatro Nuevo Apolo. Será una buena temporada de verano y me da mucho orgullo. Llevar una obra mía a Europa y poder presentarla en el escenario a lo largo de un mes hace que todo lo que a veces cuesta tanto en este país lograr... Hace que no sean imposibles los sueños. En diciembre, haremos funciones en Buenos Aires de nuevo y luego lo llevaremos de gira por el mundo.
-Tengo entendido que participarás de unos festejos por el Bicentenario en Shanghai...
-Soy uno de los artistas elegidos por Presidencia para formar parte de esta celebración. Pienso que va a ser algo emocionante, en el sentido de que estará la Orquesta Sinfónica de China tocando Piazzolla, Canaro, nuestras músicas nacionales. Me toca como argentino, por llegar a un lugar tan lejano celebrando nuestra nacionalidad y nuestra historia, y como artista, porque nunca hubiera soñado lo que esta carrera me regala. Será un programa de tangos y de folklore, de nuestras raíces. Va a ser profundamente movilizante.
-Pensando en el Bicentenario, no se puede eludir la reapertura del Colón. ¿Cómo está tu relación con el T eatro?
-No tengo ninguna relación. No me han llamado; no creo que les interese como artista. No sé por dónde pasa la realidad artística del Colón. Me siento... No sé si la palabra es "ignorado", porque hago tantas cosas afuera que no es que me he quedado esperando una llamada... No sé si habrán molestado declaraciones que yo he hecho... Será un año de mucho trabajo fuera del Teatro y de contacto con el público porteño en otros ámbitos.