Dramas privados bailados en público
Espectáculo coreográfico. "Fracaso con espectador" Coreografía: Los Esquizoonautas. Con Fabio Rizzo, Laura Veiga, Sol Merlina, Rizzo Veiga, Silvia Zen Zermoglio, Ramiro Blanco, Alejandra Llanos y Lucrecia Canetti. Músicos en vivo: Trago Amargo. Video arte y diseño gráfico: Germán de Souza. Narrador: Diego Blanco. Idea y dirección: Fabio Rizzo. En el Centro Cultural Rojas, Corrientes 2038.
Nuestra opinión: bueno.
No por nada "Fracaso con espectador" lleva por subtítulo "El naufragio de los Esquizoonautas". El pilar de esta compañía es el matrimonio conformado por Fabio Rizzo y Laura Veiga. Su repertorio fue siempre osado, pero algo cambió y resultó más profundo cuando debieron pasar por duras experiencias personales. En una pieza anterior, "Extasiados", hablaron sin tapujos del sida, enfermedad que contrajo Laura y de la cual está saliendo exitosamente. Eso fue hace poco. Trascartón, a Fabio le declaran cáncer. En esta obra, aunque recuperado, Rizzo vuelca su bronca, su dolor, sus miedos y la idea de que ambos, los Esquizoonautas, vieron la muerte de cerca, en sus propios cuerpos. Y sobrevivieron, con las cicatrices psicológicas y físicas del caso.
El planteo es realista a la par que virtual, con toques de humor ácido. Flashes de videos en una pantalla de fondo son el racconto de etapas de la vida de Fabio. La cruenta imagen de la operación significa la lucha y la impotencia del paciente. Que no es nada paciente, porque constantemente se pregunta: "¿Por qué a mí?" Un narrador cuenta simplemente los hechos, mientras Trago Amargo toca en vivo chillones temas de Los Ramones y algo de Sex Pistols.
La imagen y el sonido
La parte visual y el sonido llevan un vértigo furioso. En escena, Fabio anda en patineta y recuerda cuando surfeaba (allí, en la pantalla, está el testimonio: orgulloso, abrazando su tabla). Otros tiempos, en los que devorada con avidez el mundo. Ahora siente el peso del fracaso, de impedimentos que le hacen ver todo negro. Sin embargo, recuerda que siempre amó la vida, y por allí sale el camino hacia la esperanza. Surgen sus lados envidiosos, egoístas, cuando ve a Laura reponerse y dispuesta a trabajar. Se siente una carga en su silla de ruedas y la mira con mucha lástima de sí mismo.
Intervienen bailarines que podrían ser sus posibles sucesores, a los que entrenarán al estilo esquizoonauta. Laura y Sol Merlina, la hija de ambos, rodean a un susceptible Fabio. El texto se convierte en una lección detallista para captar los síntomas de tumores en los genitales. También el cáncer lo atacó allí, y no puede más que maldecir la enfermedad que lo afectó tan profundamente.
Con voz quebrada, cansada, fatigada, Fabio canta "A mi manera". Está angustiado por interrogantes que nadie puede responder: "¿Quién morirá primero, ella o yo?" Sin embargo, existe la probabilidad de ser feliz junto a sus seres amados. El final llega con puntos suspensivos. Más allá de la forzada aceptación del "fracaso", está la intención de resurgir.
lanacionar