El agua y la danza se encuentran en escena
Hoy se estrena el espectáculo Waterwall, en el Opera
Posiblemente, el agua no sea una de las imágenes que la mayoría evoque cuando piense en el concepto de materiales resistentes. Sin embargo, el coreógrafo Ivan Manzoni acudió a ella para crear el espectáculo Waterwall, que desembarca en la Argentina de la mano de la compañía de danza que dirige desde 1996: Materiali Resistenti Dance Factory.
El coreógrafo italiano, de 48 años, reconoce que su trabajo ha estado siempre signado por el modo en el que las máquinas interactúan con el hombre, y el agua colabora con esa idea para transmitir "una sensación de fuerza, violencia y poesía", aseguró a LA NACION desde Bérgamo, en las afueras de Milán. El lenguaje de la danza, el agua y el concepto de la mecánica crean una "sinergia perfecta que puede llegar a públicos de distintas culturas", dijo el responsable de espectáculos multitudinarios como la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno de Turín de 2006.
El prestigioso coreógrafo de danza contemporánea admite sin pudor que su "bagaje cultural" no es otro más que el de la electricidad y la mecánica, pues desde pequeño se ganaba la vida con esos oficios. Tras vencer muchos prejuicios y obstáculos, su llegada a la danza se produjo muy tarde -a los 21 años-, y destaca cuánto aprendió de su gran maestro, Matt Mattox, uno de los mayores coreógrafos de jazz de todas las épocas.
Concentración
A Manzoni lo preocupa crear una performance que sirva de disparador de emociones, antes que contar una historia. Una cascada gigante con la que deberán interactuar los 15 acróbatas de Waterwall dominará el escenario. La música electrónica, una composición que supervisó el propio Manzoni, colabora en marcar el ritmo del espectáculo.
"Trabajar con agua es muy difícil por la concentración que debés emplear y la manera en que debés aprender a respirar. Yo me encargo de las coreografías, pero con este trabajo no es suficiente. Cada acróbata tiene su entrenador", explicó Manzoni. En esta ocasión, toda su compañía está integrada por compatriotas, pero el director ha trabajado con artistas de diversas nacionalidades. Varios de los acróbatas son ex integrantes de Cirque du Soleil, aunque también algunos de los artistas que hoy son miembros de la agrupación canadiense trabajaron previamente con el italiano.
Waterwall fue estrenada en 1999 y desde entonces viajó por todo el mundo. El año pasado se presentó en Bogotá y en México, y este año Manzoni pisará la Argentina por primera vez. El artista no podrá visitar las cataratas del Iguazú, como le gustaría, pues debe regresar a su país para comenzar con los ensayos de otro espectáculo que también tendrá como protagonista al agua, su mayor obsesión.
PARA AGENDAR
Waterwall, de Ivan Manzoni.
Teatro Opera, Corrientes 860. Funciones: de hoy hasta el viernes, a las 20.30; el sábado, a las 21.30, y el domingo, a las 19.
lanacionar