El juego de similitudes y diferencias
"El único medio de lograr el éxito en este oficio es mediante la audacia y el valor", dijo alguna vez la maravillosa Bette Davis. Ni audacia ni valor le faltan a Lapacó/Margot o a Krum/Eva.
Claudia Lapacó vio la película, que aquí se estrenó como "La malvada" y que incluía la actuación de Marilyn Monroe. "Me pareció maravillosa", apunta y cuenta que para el montaje varias veces vieron el film para revisar una escena, para encontrar el tono de la siuación.
Con los años, el personaje de Margot fue traslado a diferentes versiones musicales, teatrales y cinematográficas por actrices de la talla de Elizabeth Taylor, Jeanne Moreau, Ana Magnani, Glenda Jackson, Lauren Bacall y Gena Rowlands. Hasta Pedro Almodóvar, en la película "Todo sobre mi madre", el personaje de Marisa Paredes sigue los pasos de esa diva del teatro.
En la escena local, en 1972, Libertad Lamarque y Marta González estrenaron la versión musical que contó con coreografía de Marilú Marini, la exquisita actriz que, para esa puesta, había viajado a Estados Unidos para empaparse del tono pop que marcaba a la época.
-¿Viste esa puesta que dirigió Daniel Tinayre?
Lapacó: -No... No me acuerdo qué estaba haciendo pero no, no, no... Supongo que entre Libertad Lamarque y yo no hay nada en común. Nada. Ella era una super estrella que llenaba estadios en varias partes del mundo, era una mujer adorada por su forma de cantar, pero no creo que se la haya visto como una buena actriz y ni sé si bailaba. Creo que no tengo puntos en común con Libertad Lamarque.
Con su tono dulce, pausado y hasta cálido, ella, Claudia Lapacó, marca territorio de forma tajante.
lanacionar