Nueva mirada a un texto de Sartre
Entrevista con Serge Nicolaï, integrante del Théâtre du Soleil de Francia, por la obra A puerta cerrada
Durante una de las funciones de La omisión de la familia Coleman en Madrid, la italiana Olivia Corsini, integrante del Théâtre du soleil de Francia, tomó contacto con la creación de Timbre 4. El espectáculo de Claudio Tolcachir luego realizó funciones en París y por consejo de Olivia, Serge Nicolaï, también actor del Soleil, vio la obra y se contactó con el equipo de producción de la sala de la calle Boedo. Así surgió la posibilidad de un encuentro de trabajo entre ellos que recién se concretó en septiembre pasado, cuando los artistas europeos recalaron en Buenos Aires y dictaron un taller en el que trabajaron sobre el texto A puerta cerrada de Jean Paul Sartre. Y como el entusiasmo era mucho y los resultados de ese taller dieron buenos frutos se hizo obligación montar el trabajo. A partir del hoy, la reconocida pieza de Sartre llega a escena interpretada por Maday Méndes, Josefina Pieres, Franz David Toro y Daniel Cabot.
El director Serge Nicolaï se muestra hoy muy feliz de haber concretado este proyecto. "En Francia - dice- rara vez se le da la llave del teatro a alguien. Y aquí eso sucedió y siento mucha familiaridad con este espacio, me siento como en mi casa."
El creador, que hace 15 años trabaja bajo las órdenes de Ariane Mnouchkine, reconoce además que esta experiencia le ha aportado una gran confianza a la hora de la creación. "Aquí uno puede creer que verdaderamente se puede montar un espectáculo. Uno toma un grupo de gente y hace teatro. En Francia esto se ha vuelto muy difícil. Apenas se pronuncia la palabra proyecto, la sensación que asoma es la de transportar una carga muy pesada."
Estrenada en París en 1944, durante la ocupación alemana, A puerta cerrada es uno de los textos más emblemáticos de Jean Paul Sartre. La frase "El infierno son los otros" resulta una lapidaria expresión que da cuenta de la profunda desesperación de esos cuatro personajes sin destino, para quienes la mirada y las palabras se tornan armas despiadadas.
"Es un texto que está siempre en mi mente desde que hago clases de teatro - comenta Nicolaï- . Es una pieza que fue escrita para actores, es como un regalo para ellos. Siento que estamos en un período de la historia que nos obliga a vivir en estado de guerra. Muchas de las reacciones de los personajes asoman en la actualidad: qué sucede al relacionarnos con el otro, qué nos devuelve la mirada del otro. A veces provoca un verdadero desastre en nosotros. El miedo es algo que está muy presente en este mundo y los personajes de Sartre tienen miedo; pero quieren sobrevivir aun estando muertos, aun así van a pelear como perros para mantenerse vivos. Sartre escribió este texto rápido, para cuatro amigos. Aun así, cuando uno entra en él se da cuenta que nada está dejado al azar. Es una gran pieza de teatro."
El taller que dictó el creador francés tuvo dos instancias. En la primera, en septiembre, pidió a los alumnos que aprendieran alguna escena de la pieza. "Como docente estoy teñido del trabajo que me trasmitió el Théâtre du Soleil: el lenguaje del cuerpo, la exigencia del dibujo, el ritmo, las pausas, la escucha, la música. Yo quería salir de lo cotidiano. Dejamos durante tres meses porque nosotros estuvimos en gira por Brasil y Chile. A mi regreso a Buenos Aires seleccioné 14 personas entre las 44 que habían participado de la primera etapa. En el Soleil todos trabajan sobre papeles distintos pero hay dos o tres que lo hacen sobre el mismo papel, sin competir. Aquí hicimos lo mismo y funcionó. La gente se mostró muy solidaria."
La experiencia ya ha tomado forma y desde la semana pasada unos ensayos abiertos han dado a los actores la posibilidad de confrontar su labor con los espectadores. El encuentro franco-argentino está dando buenos frutos.
Actividades en colaboración
A la presencia en Buenos Aires de Serge Nicolaï y Olivia Corsini, también se sumó la del músico del Soleil, Jean-Jacques Lemêtre. Timbre 4 ha establecido un espacio de cooperación con Patio de Actores, la sala que conducen Clara Pando y Laura Yusem y es así como varias actividades de estas personalidades se han desarrollado en este segundo espacio. Entre otras la divulgación del film La aventura del Théâtre du Soleil. A partir de mayo, A puerta cerrada, ocupará el escenario de Patio de actores.
PARA AGENDAR
Temas
Más leídas de Espectáculos
"Estoy orgullosa". María Becerra mostró el notable cambio físico que logró con seis meses de entrenamiento
Leo Montero y Malu. 18 años de amor, cuartos separados, veganismo y una decisión en la que coinciden
"No quiero plásticos en el cuerpo". Fue una de las modelos más buscadas, pero se replanteó todo y se quitó los implantes mamarios