Nuevo Coliseo
Puesta en valor de un teatro de 75 años, que representa un emblema italiano en la Argentina
Con una presentación de Volare, el último miércoles se mostró la tercera fase terminada de la remodelación del teatro Coliseo. Entre enero y marzo de este año, se realizó la tercera etapa de un plan que costó cerca de 30 millones de pesos y que implicó la puesta en valor de este ícono cultural de la comunidad italiana en nuestro país. Aunque en otra escala, la intervención de la obra fue, como con el Teatro Colón, de casi todo el edificio. Desde la fachada, que no había tenido ningún mantenimiento desde su construcción en 1942, hasta el interior del edificio y la planta técnica. Pintura, cortinados y alfombras para la sala principal, cámara acústica y renovación de pisos para el escenario, y un sistema eléctrico y de termo mecánica de última generación fueron algunas de las obras.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KJZSGYTJYBAK3DW4YS4BCIZ54A.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/M5TCWJQGPJAL5PS2AMHAJZFIWU.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PNMVMSXIQZDJXLYUMBBSJXVIPM.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XM5YDCLX6JB3DCNQ35IOXEEPNQ.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U7NYJDGDMRAU7B6COK3E5WXWEM.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J7JCLB5L3FEKVAHPZHMN2B36HI.png)
LA NACION