Teatro en el mundo
- Marceau en Australia. Después de 12 años de ausencia, el célebre mimo francés Marcel Marceau, de 78 años, volverá en estos días a Australia por séptima vez, para actuar en Melbourne y Sydney. Con una carrera ininterrumpida, Marceau siempre dijo que únicamente se jubilará "cuando no pueda actuar tan bien como lo hago en la actualidad", y manifestó sentirse "muy afortunado por haber mantenido un cuerpo joven, porque estoy dando giras y haciendo ejercicio todo el tiempo. ¡Si hubiera parado, habría sido otra cosa!", añadió.
Marceau presentará en Australia su versión de "Los siete pecados capitales" y su ya clásico "Bip", que creó en 1947, cuando formaba parte de la compañía de Jean-Louis Barrault y Madeleine Renaud, y que está inspirado en la figura de Charles Chaplin. Como una curiosidad y un síntoma del interés que provoca esta presentación, cabe señalar que Laurence Fishburne y Keanu Reeves pararán la filmación de la saga de "Matrix", que se está realizando en Sydney, para no perderse esta presentación de Marceau.
* * *
- Un argentino en Roma. El actor argentino Néstor Saied acaba de debutar en Roma con la obra "Uno, ninguno y cien mil", de Luigi Pirandello. Saied, nacido en Buenos Aires, se formó en Italia en la escuela de Aldo Trionfo y trabajó con grandes directores internacionales, como el canadiense Robert Lepage, en "La aguja y el opio" y "Poligraphe". Desde 1990, Saied viene trabajando la obra como "un trabajo en progreso" que fue presentada en varios países de América latina, Europa y Africa. La presentación romana es la versión definitiva de la obra, adaptada y dirigida por Lorenzo Salveti, que volverá a recorrer en 2002 América latina y, luego, Australia y Nueva Zelanda.
Salveti ambienta la pieza en una especie de establo, pobre y despojado, donde el actor y el público se encuentran para escuchar y vivir una historia increíble, ridícula y fascinante, que toma cuerpo gracias a la capacidad de Saied.
El actor, perfectamente bilingüe, vive en Italia desde 1982, donde trabajó con directores locales de primera línea como Carlo Cecchi, Giorgio Pressburger, Filippo Crivelli y Ennio Coltorti. Con Salveti interpretó "Il bacio della donna ragno", sobre "El beso de la mujer araña", de Manuel Puig. Saied es el más joven comendador al mérito de la República Italiana, una condecoración recibida por su intensa actividad de difusión de la cultura italiana en el extranjero.
* * *
- "Lady Di" no cautivó. El musical basado en la vida y la muerte de Diana, la princesa de Gales, no cautivó al público alemán, aunque el productor del espectáculo confía en que un día recorrerá el mundo. La noche del estreno (el 10 de este mes, en Saarbruecken, en el sudoeste de Alemania) de "Lady Diana - Una sonrisa que encanta al mundo", la sala estaba medio vacía y el público reaccionó con aplausos de cortesía. Algo similar a lo que ocurrió con las críticas, que resultaron tibias, subrayando que no había originalidad en el libreto.
El musical en idioma alemán es una historia que comienza y termina con el accidente automovilístico ocurrido en 1997, en París, que costó la vida de Diana. El musical también aborda la gradual separación de Diana de su marido, el príncipe Carlos. Los abogados aconsejaron a los productores que evitaran mostrar en escena a los miembros vivos de la familia real de Gran Bretaña. Sin embargo, un actor representa al heredero al trono, Carlos, aunque de espaldas al público. Una actriz que encarnaba a la reina Isabel iba a aparecer en la escena correspondiente al funeral de Diana, pero esa parte fue descartada durante los ensayos.
Karl-Heinz Stracke, productor del show, indicó que ha recibido ofertas de Dinamarca, Bélgica, Suecia y Australia.
lanacionar