Teatro / Se vienen el rey león, La sirenita y Mary Poppins. Tres megamusicales de Disney
Time For Fun firmó un contrato para montarlos en el Opera
"Sí, es verdad, se está tratando de formar una compañía para poder ir a América del Sur. Estamos cerca de lograrlo. Y si yo estuviera disponible, iría con todo gusto a montar la reposición." Eso es lo que dijo Julie Taymor a LA NACION en marzo de 2010 sobre los primeros rumores de los planes para traer el musical El rey león a la Argentina. Era un secreto a viva voz, hasta que la oficina de prensa de Time For Fun (T4F) lo confirmó ayer en un comunicado que titula: "T4F se asocia con Disney para los musicales de Broadway".
La mayor productora de musicales del país ( La Bella y la Bestia, El fantasma de la ópera, La n ovicia rebelde, Mamma mía!) llevará a cabo la puesta de El rey león , Mary Poppins y La sirenita, gracias a un acuerdo cerrado con Disney Theatrical Group (DTG).
Esta alianza permite llevar a cabo estos tres grandes musicales de Broadway a escenarios de América del Sur durante los próximos cinco años. El rey león es un musical que ya lleva 15 años presentándose en Broadway, y 13, en Londres. Fue visto por más de 65 millones de personas en todo el mundo y recaudó más de 4.700 millones de dólares. Actualmente es un gran éxito de taquilla en Madrid, donde se presenta su primera versión en idioma español.
Por su parte, Mary Poppins es otro gran éxito que actualmente cuenta con tres montajes: uno en Broadway, otro en gira por los Estados Unidos y otro en Londres, ciudad donde se estrenó. Cabe aclarar que ésta es una coproducción con otro megaproductor: Cameron Mackintosh. Ya lleva recaudados más de 644 millones de dólares y fue vista por más de 9 millones de espectadores. Entretanto, La sirenita se estrenó en Broadway en 2007 y está basada en la película animada de Disney. Esta será la primera de las tres producciones, que debutará en Buenos Aires en enero de 2013 y, luego, se presentará en Córdoba, Lima, Bogotá, Santiago, San Pablo y otras ciudades de América del Sur.
"La sirenita es un proyecto mucho más argentino que los otros. Tenemos el guión y las canciones de la obra de Broadway, pero nuestra sirenita va a ser muy distinta –explica Fernando Moya, director de entretenimiento de Time For Fun–. Esta será una producción desarrollada acá completamente. Queremos que sea una obra que, por su tamaño, nos permita movernos por más ciudades."
En el Opera Citi ya se está trabajando en la preproducción de este musical, cuya cabeza creativa es Ariel Del Mastro. La producción ejecutiva es de Mariano Pagani, la escenografía de Jorge Ferrari, el vestuario de Alejandra Robotti y la coreografía de Gustavo Carrizo.
"Lo lógico es que la siguiente sea El rey león –anticipa Moya–. La estrenaremos en San Pablo, en el segundo semestre de 2013. Esa ciudad brasileña tiene mucha más población que Buenos Aires y eso nos garantiza una mayor permanencia inicial. Después vendría acá."
Un poco de historia
El acuerdo con DTG (Disney Theatrical Group) comenzó en 1997, cuando Daniel Grinbank, al frente de Rock&Pop (luego CIE) firmó un contrato con Roy Disney, que le daba los derechos para hacer cualquiera de las obras de esa megaempresa en América latina y España. Todo comenzó con el estreno de La Bella y la Bestia, en 1998, pero los musicales de Disney se discontinuaron por la crisis de 2001 y por el alejamiento de Grinbank de la empresa. Hoy ese acuerdo vuelve a ser realidad. "Llevó mucho tiempo, sobre todo, por El rey león, que es la más heavy de todas. Tiene que ver con ellos también. Disney, de a poco, fue encontrando la vuelta para ir sacándola a otras ciudades, fuera de Londres y Nueva York. Creo que ahora está madura para bajar a Sudamérica", explica Moya, quien aspira a que estas obras puedan permanecer en cartel mucho más tiempo del que suelen estar en Buenos Aires.
Pero los planes teatrales de T4F no quedarán encapsulados por Disney. Hay una idea de poner en escena otro título de Broadway: Legally Blonde (Legalmente rubia), pero podría ir en otro teatro, y no en el Opera, como alguna vez ocurrió con el montaje de Cabaret.
lanacionar