Victoria Herrera. Una mujer que son muchas
La actriz sevillana encara el mismo espectáculo que hizo en España Antonia San Juan
Victoria Herrera es una actriz española que decidió estrenar en Buenos Aires. Desde el primer viernes de enero, representa el espectáculo Mujeres , en el Paseo La Plaza, una selección de monólogos del reconocido guionista español Félix Sabroso, con la dirección de Paula Manzone, donde interpreta a seis mujeres ligeramente alteradas, según el título original.
Nació en Sevilla en 1978, en el seno de una familia con mucho humor negro: "Como el día que estábamos echando las cenizas de mi papá. Fuimos a una plaza de Sevilla, que está prohibido, así que tuvimos que esperar a que se fueran dos borrachos, uno que no se me va a olvidar en la vida, con una música de Michael Jackson. Y nosotros esperando ahí con mi madre, en una situación heavy . Y ya empezábamos a reírnos de eso", advierte la sevillana de gracioso acento español, antes de avanzar directamente sobre el caso. "Llegó un momento en que se fueron, y justo cuando las estábamos echando alrededor del árbol, me dicen ¡vino la policía! Y con el apuro por arrojarlas me las tiran encima. Tú puedes verlo como una desgracia, o pensar bueno, nos estamos riendo todos juntos por última vez. Pensé que era lindo eso", recuerda.
Herrera llegó a Buenos Aires en 2005, becada por tres meses para estudiar con Augusto Fernandes. Ya había estudiado la Carrera Superior de Arte Dramático de Madrid y con Juan Carlos Corazza, el maestro argentino de Penélope Cruz y Javier Bardem. También vivió un año en Londres, trabajó en el teatro independiente, y participó en diversos filmes y cortometrajes españoles. En la televisión argentina debutó como panelista del programa Acoso textual , conducido por Horacio Cabak, en América. Luego llegó El e legido , Jorge y Farsantes , donde hizo de amante de Alfredo Casero. Pero también pasó por la pantalla grande con La Ventana , de Carlos Sorín, y en teatro en La l eyenda de Lis Chi y Olor a p obre , con Maruja Bustamante.
Entre la ola de calor y los brindis pos fin de año, ahora nos convida seis personajes de estética almodovariana: Marta, una morena que confiesa que es falsa, pero entiende que por aceptarlo es menos hipócrita que el resto del mundo; Lucía, que llora desesperada por su novio y está con el síndrome premenstrual. Se suman Marga, que toma gin tonic en la pileta de la cuñada y se lamenta porque el cuñado es un divino exitoso y su marido un imbécil; Remigia, que ha tenido problemas en la vida por no ser linda; y la señora Resquejo, que dice tenerlo todo mientras se asoma al vacío existencial. Sobre el final, una actriz ya acabada. Se trata de los mismos monólogos que interpretara Antonia San Juan, en Madrid, cuando Almodóvar la "descubrió" para hacer un papel en Todo sobre mi madre . "Son unos monólogos con un humor muy maricón, que es el humor que a mí me divierte, ¿entiendes?", dice Victoria, que además se dedica seriamente al estudio de la astrología.
Mujeres abre el telón con un video de presentación en el que participa Mónica Antonópulos, y en medio de cada monólogo, promete comerciales españoles de los años 80 y 90, como para salpimentar el estofado. "Tú te pones a ver esos comerciales y te das cuenta del mandato social que nos dan a las mujeres, que tenemos que estar siempre lindas, jóvenes, depiladas, divinas, ahorrar, limpiarlo todo. Y esta obra se ríe mucho de eso sigue la sevillana, admiradora de Juana Molina y de Diego Capusotto. El humor es como el agua para mí. Si no me puedo reír de lo que me va pasando, no podría vivir. El humor es la base de todo. ¡Si estamos y nos vamos! No hay que tomársela tan en serio la vida", concluye.
Textuales
"No elegí al humor, sino que él me eligió a mí. Me han dado drama y la gente se ha reído igual."
"Una vez compartí una cena con Almodóvar en casa de un amigo. De tanta impresión que me dio, no abrí la boca."
Mujeres
Con Victoria Herrera
Viernes, a las 23, en la sala John Lennon, del Paseo La Plaza, Corrientes 1660. 80 pesos.
lanacionar