Cantando 2020: Esmeralda Mitre hizo un tema en inglés y se llevó el puntaje más bajo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JQIXQF2FEFAGVO5GFVI2ZPGDSM.jpg)
Luego de que Pepito Cibrián pidiera que los participantes del Cantando 2020 eligieran temas en castellano, Esmeralda Mitre llegó al certamen de eltrece y defendió su intención de brindar una versión de "True Colors", el clásico de 1986 de Cindy Lauper.
"Hablo muy bien inglés; bien castellano, gracias a Dios, y francés bien. Pepito es mi madre putativa y dijo algo que es cierto: 'Ser artista no es jugar, es vivir como un artista. Y Pepito vive como un artista. Él no dijo que no le gustara que cantaran en inglés, dijo que no le gustaba que lo hicieran si no hablaban bien el idioma", se justificó.
Luego, llegó el momento de la verdad. Junto a su coequiper, Nell Valente, la actriz brindó su versión libre del clásico de los años ochenta y se enfrentó a las devoluciones del jurado. La primera en hablar fue Nacha Guevara. "Nell, a pesar de que estás desaparecido por la puesta y la personalidad de Esmeralda, tenés una voz preciosa. Era una bolsa de gatos esto, lo único que salvo es a él", señaló la actriz de Evita, antes de ponerles un 2. "Porque te respete como artista no te voy a permitir que me faltes el respeto. Vení y cantá 'True colors' vos, Nacha", retrucó Esmeralda.
Llegó entonces el turno de Karina "La Princesita" (4). "¿Esmeralda, estudiaste canto?", quiso saber. "Sí, diez años", respondió la participante. "Me encanta hablar con gente que estudió. Si estudiaste 10 años estudiaste más que yo", devolvió la jurado, antes de empezar con su fundamentación. "Me gustaría que no hagas tanto uso de la voz nasal durante toda la canción. También me pareció injusto cómo se repartió el tema: Nell parecía el corista de Esmeralda. No me gustó mucho. Sí el show que hacen, pero pueden dar más", expresó.
"Igual, Kari, hubo gente que no pegó una nota", se justificó la actriz. "Yo, por ejemplo, no desafiné una nota", aseguró. "Sí, un poquito sí. Muchas veces no nos damos cuenta cuando cantamos", cerró la jurado.
Cibrián (7) comenzó su devolución en inglés. "El público no entiende cuando cantan en inglés, porque la mayoría no habla inglés. No es nuestro lenguaje. Los estadounidenses cantan en inglés y los japoneses en japonés. Es una lengua maravillosa el español. [Ustedes] Tienen ímpetu y ganas", señaló. "Estoy de acuerdo con vos. Yo antes no me conectaba con la letra y un día empecé a escuchar las letras", reconoció Esmeralda, mientras Nacha fingía haberse dormido.
Por último, Moria Casán, dueña del voto secreto, expresó: "Me encanta y me divierte el show que hacen. Se vio una cosa entre desafinado y cosa rara, pero me gusta lo que hizo Esmeralda". Con 13 puntos, consiguieron la puntuación más baja de la ronda.
LA NACIONMás leídas de Espectáculos
La traición del amor. Arrasó por treinta años, fue el actor más convocado y murió en la ruina: el hombre de la “sala de espera”
Luisa Kuliok y Roberto Romano. Se conocieron a los 20 años, ella lo tuvo que conquistar y él después debió hacerle frente a su éxito
Sigue de gira. Messi cenó con Tinelli y un objeto con guiño mundialista que incluyeron en la mesa se robó todas las miradas
Momento tenso. Eliana Guercio fulminó a Luis Ventura, quien se enojó y cortó furioso la entrevista: "Me voy yo"