Dolores y Tomás Fonzi. Dos hermanos, un destino
Los jóvenes actores hablan de "Soy tu fan", el unitario que produjo ella y en el que los dos forman parte del elenco
Cuando a los actores les falta trabajo, uno de los recursos al que suelen acudir es asumir el riesgo de generar un proyecto propio e intentar con ello evitar la inactividad. No es la necesidad que tienen los hermanos Fonzi, Dolores y Tomás, a quienes si hay algo que no les falta son oportunidades de trabajo.
A ella, desde sus primeras poses en la pantalla chica, allá por 1997, cuando empezó a hacerse conocida como actriz en el elenco de "Ricos y famosos", la carrera se le presentó como un camino en continuo ascenso. "Verano del 98", "El sodero de mi vida", "Disputas" y "Sangre fría" son algunas de las historias que la tuvieron encarnando papeles en este medio. "Plata quemada", "Caja negra", "El fondo del mar" o el más reciente protagónico en "El aura" son las oportunidades que tuvo para aumentar la cantidad de fojas de su trayectoria en cine.
El camino profesional de él, desde sus primeras apariciones televisivas en "Verano del 98", donde fue parte del elenco con su hermana, tampoco tuvo que recorrer demasiados recovecos para llevarlo hasta una posición privilegiada. Enseguida vinieron sus papeles en "Una noche con Sabrina Love", "Nueve reinas", "Kamchatka" y "Nadar solo", en pantalla grande. Paralelamente en televisión estuvo en programas exitosos como "Franco Buenaventura, el profe", "Costumbres argentinas" o "Los Roldán".
El que quiere celeste...
"El proyecto de «Soy tu fan» no surge de la necesidad económica, de la falta de trabajo o para generar más trabajo", explica Dolores, quien hace dos años apostó a convertirse en productora y asumir el riesgo de generar con recursos propios un unitario para televisión.
-¿Qué es lo que te llevó a hacerlo entonces?
- Las ganas de aumentar la posibilidad de elección en las cosas que me interesa hacer. La necesidad de libertad, de autogestión.
-Y vos, Tomás, ¿qué le dijiste a tu hermana cuando te enteraste de lo que tenía en mente?
-Que le metiera para adelante. Pasa mucho, cuando estás trabajando para otros, que te gustaría tener poder de decisión o la posibilidad de aportar una idea para ir hacia un lado distinto del que llevan las cosas quienes las manejan. Generalmente, no hay posibilidades de hacerlo y ésta me pareció una buena alternativa para conseguir mayor libertad, como dice ella.
Un anhelo de independencia que no les resultó barato ni a ella, ni a quienes la acompañaron en la empresa. "Soy tu fan" verá por fin la luz el martes, a las 23, por Canal 9, luego de un largo periplo por oficinas de programación en donde parecía que el proyecto quedaría olvidado en algún escritorio bajo otras propuestas impulsadas por empresas productoras con mayor peso en el mercado.
"En ese camino tuvimos todos los obstáculos que te puedas imaginar para una pequeña productora sin estructura -cuenta Dolores-, que sale a competir con los pesos pesados que monopolizan la producción en nuestra tele. Desde no encontrar lugar donde pasar el programa, hasta encontrarlo después y que al rato te rescindan el contrato. Tener que grabar sin plata porque no te pagan los que se habían comprometido a hacerlo. Una incertidumbre absoluta en todo."
-¿Qué te sostuvo para seguir adelante?
Dolores: -La convicción de que lo que tenemos es bueno. Eso es lo que nos sostuvo durante el período de incertidumbre, hasta que se dio este final merecido que es que el programa salga finalmente al aire.
Tomás: -También estuvo el hecho de que fue muy bueno el clima de laburo. La manera en que todos trabajamos con la misma onda y poniéndole pilas a este proyecto. En mi caso, yo fui un mero actor. Estuve contratado, como cualquiera de los otros actores. Pero más allá de que Dolores sea mi hermana, la propuesta me encantó desde el primer momento y siempre estuve con la actitud de dar lo que hiciera falta. Algo que me parece nos pasó a todos.
Dolores: -La entrega de la gente fue increíble, desde los técnicos hasta los actores. La confianza en mí y en mi socia, Constanza Novick que es con quien ideamos la historia y quien hizo los guiones, me pareció fantástica.
Además de los Fonzi, en el elenco están entre otros Gastón Pauls, Julieta Cardinali, Nicolás Pauls, Valeria Gastaldi, Leonora Balcarce, Alejo Ortiz, Violeta Urtizberea, Silvia Pérez, Alicia Zanca, Leticia Bredice, Emmanuel Horvilleur, Elizabeth Vernaci y Gael García Bernal. "La idea era un poco reírnos de nosotros mismos. Se puede catalogar al programa como una comedia romántica blanca que se ríe de las tragedias cotidianas. Las historias hablan de las fanatizaciones a las que nos aferramos la mayoría para no sentir la soledad", explica Dolores. Para sostener más adelante que más allá de los inconvenientes, ésta es una experiencia que volvería a realizar: "Lo que tenemos es bueno y valió el esfuerzo. Ahora ya está, le pertenece a la gente que es lo que queríamos".