El consumo digital de televisión. El rating va en busca de... Internet
Comenzarán a medir los niveles de audiencia de la TV que se transmite online
NEW YORK (Reuters/Hollywood Reporter).- En una decisión que tendrá importantes consecuencias en la industria de la televisión, Nielsen Media Research informó esta semana que planea comenzar a medir los ratings de la televisión por Internet junto a sus informes tradicionales de audiencia, así como tabular la cantidad de público que ve televisión a través de aparatos portátiles como teléfonos celulares o iPods.
Nielsen también informó que para 2011 abandonará el sistema de cuadernillos que aún se utilizan en las poblaciones más pequeñas para medir la audiencia de las cadenas.
La importancia de este anuncio sorprendió a la mayoría de la industria de los medios, que por años ha sostenido que la compañía era demasiado lenta en sus reacciones frente a los cambios que enfrenta la industria de la TV. "Es una declaración de intenciones muy arriesgada" -dijo Richard Fielding, vicepresidente y director de investigación de Starcom-."Creo que la compañía finalmente reaccionó a la realidad de que lo que estamos manejando no es TV sino video." Se cree que su decisión comenzará a enfrentar muchas de las dudas de la industria frente a la realidad de que la revolución digital en el video está reinventando la televisión comercial.
Uno de los elementos más llamativos en el plan de Nielsen es integrar las mediciones de audiencia en TV e Internet, a través del seguimiento desde su filial Nielsen/NetRatings de la cantidad de veces que los videos son "bajados" a través de la Web, y agregando Internet a la composición de su universo de People Meters, para así entregar a sus suscriptores lo que muy bien puede ser la primera mirada exhaustiva a las particularidades de ver TV a través de un abono de banda ancha.
Nielsen también está desarrollando People Meters capaces de medir la audiencia en reproductores portátiles e incorporará las preferencias expresadas por un panel de 400 individuos usuarios de iPod a sus informes. Tal decisión, junto con las mediciones de TV e Internet, pueden llegar a mostrar cuál es el verdadero impacto de las descargas de programas a iPods o la visión de videos por Internet, en los ratings convencionales.
"Por primera vez sabremos quién utiliza cada medio y en qué medida" -explica el ejecutivo de ESPN Artie Bulgrin-. "¿Pasa el programa bajado de Internet al reproductor móvil? ¿Cuándo? ¿Cuánto tiempo pasa el usuario frente a esta pantalla?"
Esa información es fundamental, ya que los datos disponibles actualmente son transaccionales: muestran el número de downloads , pero no cómo fueron vistos.
"Lo que los especialistas de marketing quieren es alguna especie de medición unívoca que les diga cómo es un día en la vida de un consumidor de nuevos medios: qué están viendo en sus teléfonos celulares, qué contemplan en sus iPods, qué ven en la tele y cuándo", explica Brad Adgate, ejecutivo de la central de medios Horizon Media.
Nielsen tendrá People Meters en las 25 ciudades más importantes y, para 2011, abandonará el uso de cuadernillos en favor de nuevas tecnologías electrónicas: una de ellas es un aparato que se prende en la ropa capaz de saber cuándo el usuario se acerca a la TV.
"La televisión se está volviendo un medio de comunicación más personal, y la publicidad televisiva se compra y se vende en esos términos", explica Paul Donato, de Nielsen.
lanacionar