Echarri v.Tinelli. Guerra nocturna
"Montecristo" y "ShowMatch" luchan por imponerse en el horario más codiciado de la TV; por ahora, la tira de Telefé lleva la delantera, pero el Mundial podría cambiarlo todo
En una semana, pocos televidentes se acordarán de que antes del Mundial había otras cosas para ver. Aunque esas mismas cosas sigan en el aire y algunas no hayan cambiado demasiado por las fechas mundialistas. Antes de que la fiebre del Mundial vuelva verde la pantalla chica, conviene revisar cómo se acomodó el horario más competitivo desde que todos los canales pusieron sus fichas en juego. Desde que el concepto de temporada fuerte devino en una constante, una rueda que siempre cuenta con algún material nuevo para darse impulso. Es difícil hacer un recorte que sea justo para los contrincantes de uno y otro lado del universo de emisoras. Algunos programas, como "Sos mi vida", están en el aire hace más de cuatro meses; otros, como "Casados con hijos", fueron realizados hace más de un año. Pero es evidente que cuando llegan las 22.30, el enfrentamiento entre Telefé y Canal 13 tiene nombre y apellido: desde que se estrenó "Montecristo" el 25 de abril último, quedó claro que es el as en la manga de Claudio Villarruel, quien dirigió sus cañones a la flamante estrella de Canal 13, Marcelo Tinelli y su "ShowMatch".
Ejemplos disímiles
Comparar un ciclo de ficción, más precisamente una telenovela, con un programa de variedades puede parecer algo forzado y, sin embargo, entre estos programas definen dos modos de consumo de televisión y la manera en que sus responsables trabajan para acomodarse a los gustos del público, siempre con las planillas de rating entre manos.
Al principio, cuando "ShowMatch" hizo su debut en la pantalla de Canal 13, tenía enfrente películas taquilleras de Hollywood, esas que suelen denominarse tanques y que esta vez tenían como único blanco a la antigua estrella de Canal 9. Los resultados finales eran bastante repartidos, hasta que apareció el segmento "Bailando por un sueño" y, mientras el estudio de Ideas del Sur se vestía de gala, los números crecían. Sin embargo, Telefé no podía sostener la alineación de films por siempre. De hecho, Villarruel, director de programación del canal líder, tenía en sus manos a "Montecristo", la tira que meses antes de que se viera una sola de sus imágenes era tildada por algunos de fracaso estrepitoso y de magnífica producción por otros.
Finalmente, la ficción protagonizada por Pablo Echarri llegó a la pantalla y desde su desembarco, el 25 de abril, hizo tambalear los cimientos de "ShowMatch". De las 27 emisiones en las que se enfrentaron, Marcelo Tinelli consiguió ganar cuatro. Las cifras no dejan dudas: cuando una ficción funciona, cuando el público la adopta, resulta un contrincante muy difícil de vencer. Y ahí es donde estos programas sirven como ejemplos de consumo y producción televisiva. "Montecristo" vence, pero su desventaja respecto de un ciclo como "ShowMatch" es que su espacio para maniobrar, en caso de no hacerlo, es mínimo, mientras que dar volantazos para corregir el rumbo es algo que Tinelli y su equipo saben hacer muy bien.
Si se compara la temporada 17 de este programa con la anterior, pocas cosas permanecen iguales. Si los chicos reinaban cuando el programa se veía en la franja de las 21, en Canal 9, ahora lo que se impone, después de las 22.30, es el gran show. Las marcas más altas de "ShowMatch" aparecen cuando llega "Bailando por un sueño", el concurso que mezcla elementos de reality show con ciclos solidarios y programas de concursos. Tal vez sea el público femenino -más afecto a este tipo de segmento que a las cámaras ocultas o a las pruebas circenses- el que esté determinando la suerte del programa de Canal 13.
La hipótesis que se puede elaborar con las cifras de rating de este mes y medio de competencia es que, cuando "ShowMatch" ofrece un contenido más orientado a las mujeres, un porcentaje de las dueñas del control remoto le dan un descanso al botoncito de Telefé y se instalan en Canal 13.
Así lo demuestra el segmento "El regalo de tu vida", que apela a la emoción, tanto del conductor como de los televidentes, que lloran a moco tendido por algo más que la historia de amor y venganza que despliega "Montecristo".
Aunque la tira de Telefé empezó hace más de un mes y ya está claro que cumplió con las enormes expectativas que generó mucho tiempo antes de su estreno, lo cierto es que lo mejor está por venir. Una historia como la adaptación de "Montecristo", en términos dramáticos, todavía está ganando impulso, subiendo la cuesta de la montaña rusa y con todos los carritos llenos de público. Si se trata de viviseccionar sus contenidos hasta la fecha hubo varios momentos impactantes -el reencuentro de Santiago (Echarri) con Sarita (Rita Cortese), la mujer que lo crió; el cruce callejero entre el protagonista y Laura (Paola Krum), la mujer que ama-, sin embargo el rating se mantuvo constante y alto. El televidente de telenovelas sabe que quedan muchos picos por delante y que es probable que lleguen durante ese extraño período emocional conocido como Mundial de fútbol.
Si así fuera, coincidirán con un nuevo comienzo de "ShowMatch", que hace meses apuesta sus fichas a lo que sucederá en Alemania.
Show de madrugada
Más que madrugar, a Tinelli y su equipo les tocará seguir de largo. El lunes 12, cuando comiencen a transmitir todo el programa desde Munich, comenzarán a trabajar a las 3 de la mañana. Un equipo de 25 personas ya emprendió el viaje y otros saldrán el jueves; entre ellos, el conductor. Será de la partida Pablo Granados, que funcionará como productor artístico de los segmentos mundialistas, algo que ya hizo tanto delante como detrás de cámaras en otros certámenes.
Por su condición de programa en vivo y su vocación camaleónica, "ShowMatch" puede sumar y descartar contenidos. El ciclo tiene más de 80 cámaras sorpresa grabadas que irán o no al aire según le convenga a su conductor y productor. En el juego de la prueba y el error, Tinelli es un experto. Aunque ahora le haya tocado perder. Aunque "Montecristo" esté listo para disputarle el trono de la ficción más vista a "Sos mi vida", ese programa que todas las noches le deja a "ShowMatch" la pantalla más allá del hervor.
Aparentemente, la llegada del Mundial no modificará la marcha de la tira de Telefé. En el canal no planean un cambio de horario ni calculan aún la posibilidad de que algún día no se emita aunque, como es habitual en este tipo de producción, cuenten con dos capítulos listos más allá del que se emite al aire. Habrá que esperar para ver si sostienen su posición una vez que el fútbol se convierta en la telenovela más dramática, y con el final feliz más incierto, de los próximos tiempos.
lanacionar