Martín Fierro: se entregan esta noche, por América. La televisión se viste de fiesta
Tan esperados como cuestionados, los premios que entrega Aptra reúnen a las figuras más destacadas de la radio y la TV
Pasaron las elecciones legislativas, las vacaciones de invierno y las prevenciones más estrictas por la epidemia de gripe A y muchos ya olvidaron que lo que no pasó fue la ceremonia de entrega de los Premios Martín Fierro a la producción radial y televisiva de 2008. Más de un mes después de la fecha original anunciada por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía argentina (Aptra) y América, esta noche, desde las 21, se transmitirá la fiesta que reúne a los mejores de la pantalla chica y la radio.
Como toda premiación que se precie de tal, los Martín Fierro tendrán su alfombra roja que comenzará a las 20, una hora antes de la ceremonia. Los nominados entrarán en el hotel Sheraton por la avenida Alem y de allí, luego de posar para noteros y cámaras, ingresarán en el salón Libertador. Uno de los pocos en la ciudad que no tiene columnas, un requerimiento esencial para la producción que comanda Liliana Parodi por sexta vez. "El primer Martín Fierro que produje fue en 1999 en este mismo salón, que es un poco más angosto que el de la Rural", detalla Parodi. El cambio de lugar, motivado por la complicada agenda de los premios, obligó a los organizadores a acortar la lista de invitados de 680 a 600. Así, cada nominado podrá invitar a un acompañante y cada programa será representado por sólo dos integrantes. Con quince categorías integradas por cinco candidatos, la tarea de reducción no fue nada fácil. "Además de los nominados, cada canal tiene su mesa, las radios también, y por supuesto hay que ubicar a los 98 integrantes de Aptra. La organización puede ser muy complicada porque tenés que producir un programa de TV que la gente disfrute, planear una cena para 600 personas y meter cámaras que registren lo que pasa intentando no repetir demasiado", dice la productora, que se esfuerza por terminar de cerrar las mesas para que tengan la justa medida de interés para el televidente y sin que nadie se enoje por el lugar que le tocó en suerte. "La idea es que la gente en su casa pueda ver a sus figuras lo mejor posible, pero muchos no lo entienden", se ríe Parodi, algo resignada.
Nuevo premio
Como si las cincuenta ternas tradicionales de la ceremonia no fueran suficientes, este año se sumó un nuevo galardón a la lista. Se trata del Martín Fierro de Platino, un premio que eligen los televidentes, que votaron telefónicamente entre los ganadores del Oro en ceremonias anteriores. La estatuilla dorada comenzó a entregarse en 1992, y entre quienes la recibieron están Almorzando con Mirtha Legrand , Magdalena Ruiz Guiñazú, Antonio Gasalla, Hola Susana , Santo Biasatti, VideoM atch, Fú tbol de primera y Telenoche , además de muchos otros ciclos de ficción. Los rumores dicen que los candidatos más firmes serían Mirtha Legrand, Susana Giménez y Marcelo Tinelli. Claro, el conductor de ShowMatch ya tiene un reconocimiento asegurado esta noche. Se trata de un homenaje por su aporte a la televisión, que también recibirá póstumamente Juan Carlos "Minguito" Altavista, a 80 años de su nacimiento y veinte de su muerte.
Entre tanto premio y reconocimiento, la emisión de la ceremonia de entrega de los Martín Fierro es un desafío para los cultores del ritmo televisivo. Para lograr no superar las tres horas y media de transmisión, la producción decidió acortar los segundos dedicados a presentar a cada nominado. "Acortamos todo lo que pudimos. Ahora será 30 segundos por terna, cuando antes se estiraban hasta el minuto y medio, que multiplicado por todos los candidatos al premio es muchísimo", cuenta Parodi, que sabe que hay un tiempo que será casi imposible de reducir. "Les pedís, les recordás, pero cuando alguien gana es su momento y quieren agradecer. No podés cortar eso", aclara, al tiempo que una nueva llamada requiere su atención dividida entre las necesidades de una planificadora de bodas, una diplomática y una directora de orquesta con las cámaras y productores como su instrumento.
Rumores, rumores
Si hay una constante en los premios Martín Fierro es que no importa quiénes sean los candidatos, siempre habrá rumores para avivar el suspenso. Esta entrega parece ser la excepción a la regla. Tal vez por la demora de la fiesta, circulan pocas intrigas sobre el gran premio de la noche. Aunque una de las más firmes candidatas es la tira de Telefé Vidas robadas yhasta algunos hablan de su protagonista Soledad Silveyra como la posible ganadora del Oro, lo cierto es que, gripe mediante, los Martín Fierro perdieron temperatura.
En el éter también festejan
La radio es también protagonista de la entrega de las estatuillas gauchescas, aunque parece condenada a ser una suerte de hermano menor de la TV. Sin embargo, los nominados viven la fiesta con la misma expectativa. Entre los principales candidatos del medio se encuentran: como mejor ciclo periodístico diario, El sillón d e Rivadavia (Rivadavia), Magdalena tempranísimo (Continental) y Puntos de vista (Del Plata); como audición de interés general o cultural, Basta de todo (Metro), El Oro y el moro (Radio 10), La venganza será terrible (Radio 10) y Rolando Hanglin (Radio 10); como ciclo deportivo, Competencia (Continental), La o ral deportiva (Rivadavia) y Un buen momento (La Red). Los nominados al mejor envío periodístico semanal según Aptra son: Buen día sábado (Mitre), Magdalena siete días (Continental) y Marca de radio (La Red). Por su labor periodística son candidatas Cristina Wargon ( Edición Chiche, Radio 10), María O´Donnell ( Magdalena tempranísimo, Continental) y Silvia Naishtat ( Primera mañana, Mitre), y en su contraparte masculina, Alfredo Leuco ( ¿Qué te parece?, Del Plata), Enrique Llamas de Madariaga ( Sexta Edición, Rivadavia) y Marcelo Zlotogwiazda ( Dady 790, Mitre).
lanacionar