Más gritos que diversión en la medianoche
El crispado Animales sueltos no logra hacer pie
Animales sueltos, ciclo de humor y entrevistas producido por Jotax. Conducción: Alejandro Fantino. Humor: Coco Silly, Luis Rubio, Anita Martínez y Toti Ciliberto. Participación periodística: Luis Piñeyro, Cecilia Griffa y Toti Pasman. De lunes a viernes, a la medianoche, por América.
Nuestra opinión: regular
El regreso de Alejandro Fantino a las medianoches debe medirse necesariamente contra el recuerdo de Mar de fondo , el exitoso ciclo que encabezó durante años en TyC Sports y cuya mística intenta recuperar este nuevo programa a través de una óptica -en los papeles al menos- algo menos exclusiva y más colorida. Y, a juzgar por sus primeros programas, el duelo contra la memoria no arrojó aún un saldo favorable para Animales sueltos , al que le falta mucho camino por andar para encontrar ese clima relajado que es condición de la trasnoche televisiva.
La anunciada diversión sólo apareció por momentos, víctima del desordenado transcurso del programa, que se propone, con mucha lógica televisiva, ser un complemento popular del ciclo de Petinatto, que lo precede en la misma emisora.
La propia naturaleza del programa, con una escueta estructura que alterna invitados -los futbolistas son aquí los héroes, por sobre los integrantes de la farándula, jerarquía sólo alterable ante la aparición de una pareja conformada por un integrante de cada esfera: ver Nicole Neumann y Fabián Cubero-, personajes y móviles, deja mucho espacio para la espontaneidad del vivo, especialmente en el caso de las entrevistas y el humor (Coco Silly, Luis Rubio, Anita Martínez, Toti Ciliberto), ambos necesariamente ligados en un programa como el de Fantino.
Pero lo que debería ser una herramienta para distinguir a Animales sueltos termina convirtiéndose en su mayor obstáculo, ya que los invitados fueron opacados más de una vez por la verborragia e hiperactividad de los coéquipiers de Fantino.
El oficio de este último para administrar los tiempos no logró, sin embargo, evitar la proliferación de gritos, chistes de dudoso gusto extendidos innecesariamente y móviles sin sentido (como aquel que festejó con un ¡dúplex! el cumpleaños de la hermana de Christian Fabbiani, por entonces en Tandil). Así, Ariel Ortega, Emiliano Pappa y hasta el mediático Fabbiani entregaron sólo monosílabos al aire. Tampoco les fue mejor a Ingrid Grudke y a Miguel Angel Cherutti al día siguiente, quienes tuvieron que conformarse con ocupar los resquicios que dejaron los humoristas, cuyo entusiasmo -debe decirse- es palpable y por momentos da frutos, sobre todo cuando la algarabía se aquieta y el humor surge del fluir de la conversación y no de su sistemática interrupción.
5,5
puntos
- El viernes quedó tercero en su franja; creció 1,7 puntos con respecto a su debut del lunes 23
lanacionar