Hoy comienza por Telefé Planeta Bonadeo. Más que la antesala del Mundial
Además del deporte, Gonzalo Bonadeo promete actualidad, invitados y humor
La información oficial de Telefé dice que hoy, a las 12, comienza Planeta Bonadeo , "un nuevo programa para empezar a palpitar el Mundial". Pero su conductor prefiere matizar esta definición. "Naturalmente va a estar el camino hacia Sudáfrica 2010, porque todo esto surge como un pariente cercano de mi futura participación en el equipo del canal que cubrirá el Mundial, pero si hacemos del programa sólo una antesala del campeonato tendríamos listo el certificado de defunción no bien termine, y la idea de todos es seguir más allá", explica.
Admite Gonzalo Bonadeo que esta nueva propuesta dominical -que se emitirá en vivo durante una hora y media- tendrá una dosis importante de deportes. Pero con la intención simultánea de despegarse un poco de su reconocido papel de periodista especializado y asumir, en cambio, una neta función de conductor. "Pensamos este programa para la gente que está un domingo al mediodía en casa terminando de leer los diarios y preparando el asado o la salida. Y en el primer programa no sólo presentaremos las sedes o hablaremos sobre Messi con Fernando Niembro. También pensamos recurrir a Andrés Repetto para que nos cuente qué puede pasar en Sudáfrica tras el asesinato de Eugene Terreblanche", puntualiza.
-¿Cómo será el programa?
-Detesto el concepto de magazine, pero no se me ocurre otro. De movida, por mi presencia, quizás esté el prejuicio de que el programa va a ser sólo de deportes. No es cuestión de ocultarlo, pero la rutina va a ser un poco más versátil. Queremos darnos el derecho y la oportunidad de hablar de otras cosas.
-Te van a acompañar dos mujeres, Magdalena Aicega y Julieta Pink.
-Son dos opuestos y queremos potenciar el piso con ellas. Magui es ex campeona mundial de hockey, todavía es deportista, madre y también nutricionista. Y Julieta es una escéptica del deporte por donde la mires, con gran sentido del humor.
-¿Habrá invitados?
-El primero será Roberto Pettinato, en línea con una serie de figuras que pensamos para más adelante: Darín, Francella, Dady Brieva, Lanata, Pinti. Va a haber humor, música, algo de cine. Y hablaremos de actualidad, pero de un modo relajado y distinto. Por ejemplo, una charla con Petti compartiendo la imagen de su papá en el chárter que trajo de regreso a Perón.
-Es la primera vez que un programa lleva tu nombre.
-Sí, y me da un pudor gigantesco. No fue idea mía, sino de Marisa Badía. Más allá de eso, veo este programa como un desafío enorme y muy atractivo para pelear un lugar en la TV abierta. Además, queremos demostrar desde Pasado Perfecto que no sólo tenemos un gran archivo y que podemos trabajar como productora más allá del material que acopiamos.
-Llegás a un canal que muchos identifican como cercano al Gobierno, mientras seguís trabajando en TyC Sports, señal afectada por la ley de medios y el cambio de reglas en el fútbol.
-En mi opinión, Telefé quiere tener el Mundial menos politizado de la historia. Y respecto de Fútbol para Todos y la ley de medios lo que pido es que nos dejen trabajar. No nos bajen línea. Cálmense. Está todo tan exacerbado que cualquier cosa que uno diga te deja expuesto en contra o a favor del Gobierno. Habiéndonos metido con algo que parecía tan difícil como destrabar un contrato de TV, ¿no podríamos haber discutido una verdadera revolución en el fútbol? Hablar de las barras bravas, de cómo se dirige, de la seguridad, de los "trapitos", de la droga, de los promedios, de los torneos cortos. Como ciudadano, quiero conocer los números del Fútbol para Todos. Pero son preguntas, y con buena voluntad, tras discutirlas, todos podríamos llegar a un lugar de coincidencias. Pero si todo gira alrededor de las chicanas, nunca lograremos esos acuerdos básicos.
Para agendar
- Planeta Bonadeo , actualidad, humor, invitados y el camino hacia el Mundial.
- Telefé , a partir de hoy, todos los domingos, a las 12.