Guillermo Fernández, con un programa irreverente. "Me van a excomulgar..."
Hoy, a las 21, comienza "Sarpando tangos", por Canal 7
"Los tangueros ortodoxos me van a excomulgar cuando vean mi programa, pero ya estoy acostumbrado", dice, seguro, el ex niño prodigio de "Grandes valores del tango" conocido como Guillermito Fernández y que esta noche, por Canal 7, estrenará el ciclo de trece capítulos "Sarpando tangos".
Con un formato distinto del de los habituales ciclos tangueros de la pantalla chica, el cantante promete que no habrá conductor con peluquín, mesas redondas con triples y saladitos ni extras de más de sesenta años vestidos de smoking o traje de alquiler. "La idea es hacer un programa de tango más moderno y ágil, tratar de cambiar la imagen tan seria y cuadrada del tango en la tele", dice Fernández, mentor del proyecto.
Para eso, el músico convocó a un equipo creativo de productores y de músicos, como Alfredo Piro y el Chino Laborde de la Orquesta Fernández Fierro, con los que trabajó en el ciclo "Tangoservicio Tararira" y en el espectáculo "El romance del Romeo y la Julieta", y se puso al frente de la producción artística y de la conducción junto al actor y bandoneonista Luis Longhi (a cargo de los libretos).
"El programa incluirá informes periodísticos realizados por el grupo Fractura Expuesta, que son jóvenes muy ácidos y con una óptica diferente sobre el tango que me representa mucho, y que tocarán temas conocidos pero con otra mirada", apunta el cantante, cuyo ciclo se verá todos los martes, a las 21.
También habrá recitales en vivo donde el setenta por ciento serán propuestas nuevas o jóvenes, entrevistas, secciones fijas como "Tarareando" -donde se verá a taxistas, bomberos o chicos tarareando estrofas de tangos populares- y la inclusión de personajes como el Licenciado Rataplán. "Yo sé que vamos a tener críticas de los ortodoxos del género. Nos van a dar con un caño, pero nos reímos mucho con el tango y eso a veces puede ser ofensivo, porque el tanguero es muy serio y se puede sentir tocado. Queremos volver a esa idea de los inicios cuando siempre había un lugar para el humor."
Guillermo Fernández y Luis Longhi, además de conducir, también interpretarán temas propios y acompañarán a destacadas figuras invitadas a lo largo del ciclo con un grupo en vivo dirigido por el maestro Federico Mizrahi. En el primer programa serán de la partida Luis Salinas, El Cardenal Domínguez y el Chino Laborde.
–¿“Sarpando tangos” busca diferenciarse del formato televisivo en el que vos te criaste?
–La idea es salir de esa estética. Me pongo del lado de afuera y miro con una óptica distinta. Para mí, programas como “Grandes valores”, donde me hice como artista, tenían cosas fantásticas, porque en aquel momento eran los únicos bastiones del tango que había. Quiero rescatar la parte positiva de eso, pero también cambiar esa imagen.
–Suena contradictorio...
–Fijate que yo tengo cariño por esos programas porque ahí mismo pude compartir con Goyeneche. A la vez después me iba a mi casa y me ponía a escuchar a Spinetta y Charly [García].
–¿Cuál será entonces el lenguaje de “Sarpando tangos”?
–Pasamos una etapa de experimentación para buscar un tono ágil, mucha ironía y un formato distinto. Hace un año y medio que estamos trabajando en esta idea de hacer un programa que refleje el lenguaje de hoy en el tango.
–¿Pero hasta hace un tiempo estabas más ligado a la generación de Silvio Soldán que a esta movida actual?
–Creo que hice un clic lento. Para mí todo se fue digiriendo en mi interior y empecé a asimilar las cosas que están pasando ahora; primero se reflejó a través de mis discos y ahora, finalmente, en este programa de televisión.
–¿Hubo un cambio de actitud artística?
–Lo que estoy notando es que desde hace un par de años me están pegando otras cosas que no tienen que ver sólo con lo musical. En el tango disfruto de cosas que manejan otros códigos, otros valores y distintas formas de expresión, aunque algo no esté tan pulido desde el sonido.
La estética lunfarda de “Sarpando tangos” (traducido: pasar tangos al revés) congenia bien con el presente de este Guillermo Fernández modelo 2006, que dejó atrás la estela de “Grandes valores” y las baladas; cumplió 40 años con la música y puede intercambiar experiencias con artistas de otros géneros, como Paulinho Moska. “Uno se anima a más. Hoy estoy más abierto.”
Para agendar
- Sarpando tangos Programa conducido por Guillermo Fernández y Luis Longhi.
Canal 7 Los martes, a las 21.
lanacionar