Tomás Fraga, el jazzero veterano de apenas 25 años
El joven guitarrista presenta su primer disco, en el que rinde homenaje a los músicos que más lo marcaron en una diversidad de estilos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WTMQWKPUAJDAROU7FZEVPF7EZI.jpg)
A pesar de que apenas supera los 25 años, el guitarrista Tomás Fraga es casi un veterano de la escena jazzística local. A los 11 años ofreció su primer concierto junto a su padre, Manuel, talentoso y ecléctico pianista. Y, desde la temprana adolescencia, integró diversos proyectos, acompañando a la cantante Marisa Ini, al pianista cubano Hubert García en el proyecto de salsa-fusión La Bonetto (donde cantaba Rosana Bonetto, la hermana del vocalista de Los Cafres), al saxofonista Gabriel Herrera y al legendario contrabajista y compositor Jorge López Ruiz, entre muchos otros.
Al mismo tiempo, estudió armonía con el gran Manolo Juárez ("con él aprendí mucho de música, pero fundamentalmente mucho de la vida"), guitarra con Marcelo Mayor y está a punto de egresar de la carrera de composición en el Iuna. Después de transitar tantos escenarios en proyectos diversos, acaba de lanzar Influencias (Acqua Records), su primer disco como solista, que incluye el apoyo del mecenazgo cultural del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
"El nombre se refiere a los músicos que me influenciaron, pero también a esas experiencias de vida que funcionan como combustible del poder creativo", explica.
Mirada de experto
El crítico norteamericano Mark Holston, que escribe en publicaciones especializadas como Jazziz y el portal All About Jazz, definió a Influencias como "una verdadera obra maestra, de largo alcance, en la improvisación musical contemporánea". Holston, que se ha especializado en jazz latinoamericano y cubrió la última edición del Festival de Jazz de Buenos Aires, está entusiasmado con la escena local. "Es emocionante presenciar el desarrollo constante de tanto talento y virtuosismo en el jazz argentino. El guitarrista y compositor Tomás Fraga es un buen ejemplo de ello. Influencias es impresionante en la complejidad temática de sus composiciones y arreglos -una montaña rusa de estilos-, realizados con mucho ímpetu junto un elenco rotativo de músicos jóvenes igualmente talentosos. Del estilo straight-ahead al post-bop y de ahí a piezas teñidas de un sonido clásico, el programa de 10 pistas está lleno de momentos que llaman la atención", definió consultado por LA NACION.
Cada uno de los temas, explica Tomás Fraga, encierra un guiño. Aunque estilísticamente remita a Pat Metheny, "Pequeños pasos" es un humilde homenaje al Giant Steps de John Coltrane, especialmente por el uso de la armonía. "Seúl" está dedicada a Chick Corea sobre la clave del candombe. "Girando" es una evocación de Brad Mehldau; "HB" está inspirado en el Herbie Hancock de Maiden Voyage (1966) y "Geno" está dedicado al pianista argentino Leo Genovese ("la escribí al día siguiente de compartir una jam session en Jazz & Pop"). "El pulpo negro", un insólito tributo al programa presentado por Narciso Ibáñez Menta a mediados de los años ochenta, es un blues con una fuga en contrapunto con tres voces, con ecos de Bach, que empezó como un trabajo práctico para el conservatorio. "No sé", una muletilla clásica de Fraga, es un samba, y funciona como un homenaje a toda la música brasileña.
En la grabación del álbum participaron notables músicos, como Tomás Farrés (piano), Pablo Motta (contrabajo), Oscar Giunta (batería), Sergio Wagner (trompeta), Gabriel Santecchia (saxo y clarinete), Quintino Cinalli (percusión) y un cuarteto de cuerdas.
En una suerte de fábula circular, el álbum cierra con una segunda versión de "Pequeños pasos", el primer tema de la lista, pero a dúo con su padre, en un plan intimista. "Es una elección que tiene dos lecturas. Desde el punto de vista estrictamente musical, es un homenaje a los discos que hicieron a dúo Bill Evans y Jim Hall y me pareció un buen final. Pero el más importante tiene que ver con lo puramente emocional y este tema refleja el agradecimiento a mi viejo por haberme marcado el camino y haber compartido tantos escenarios conmigo."
Tomás Fraga
Presenta Influencias
Thelonious Jazz Club, Salguero 1884
Hoy, a la medianoche
Entradas, $ 130.